- Publicidad -
CádizPrimera

16 familias gaditanas acceden a nueva vivienda protegida en alquiler en la calle Santiago

La promoción de 16 viviendas en pleno casco histórico de Cádiz ha sido financiada por Ayuntamiento, Junta de Andalucía, Gobierno central y fondos europeos Next Generation.

Dieciséis familias gaditanas han recibido este miércoles las llaves de sus nuevas viviendas protegidas en alquiler situadas en la calle Santiago, 11, en el corazón del casco histórico de la ciudad. La entrega se ha llevado a cabo en un acto en el que han participado el alcalde de Cádiz, Bruno García; la subdelegada del Gobierno en Cádiz, Blanca Flores; y la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz.

La promoción, que cuenta con un presupuesto de 1.662.430 euros, ha sido cofinanciada por las tres administraciones y los fondos europeos Next Generation. El Ayuntamiento de Cádiz aportó 359.285 euros, la Junta de Andalucía 240.000 euros, el Gobierno central 355.635 euros y los fondos europeos 707.510 euros. Esta inversión se enmarca en el objetivo de garantizar el acceso a una vivienda digna y accesible para los gaditanos.

El edificio está compuesto por dos bloques conectados mediante un cuerpo central abierto con pasarelas que comunican las distintas plantas. En total, dispone de 16 viviendas en régimen especial de alquiler: nueve de dos dormitorios y siete de tres dormitorios. El primer bloque, con cuatro plantas de altura, alberga un local en el bajo y dos viviendas de tres dormitorios por planta, mientras que el segundo bloque, de cinco plantas, cuenta con dos viviendas por planta con doble fachada al patio principal y al trasero.

- Publicidad -

Estas viviendas incorporan cupos de reserva: dos para personas con discapacidad, tres para mayores de 65 años con movilidad reducida y once para el cupo general.

El alcalde Bruno García destacó que “el mes de septiembre no podía comenzar de mejor manera que entregando las llaves a 16 familias gaditanas de sus nuevos hogares” y resaltó el trabajo de la empresa municipal de la vivienda, Procasa, así como la coordinación entre administraciones para impulsar proyectos de vivienda protegida. García subrayó que actualmente “tenemos garantizada la financiación de más de un centenar de nuevas viviendas en la ciudad, muchas de las cuales ya se están ejecutando”.

Por su parte, Blanca Flores, subdelegada del Gobierno central, señaló que “el acceso a la vivienda es uno de los grandes desafíos actuales y una fuente de desigualdad que afecta a la clase media y trabajadora”, y destacó la importancia de políticas coordinadas que incluyan construcción para alquiler accesible, créditos ICO, bonos de alquiler joven y actuaciones de regeneración urbana.

La consejera Rocío Díaz valoró la recuperación de este edificio emblemático del centro de Cádiz “más de dos décadas después” y enfatizó la colaboración entre administraciones como clave para que proyectos de vivienda protegida se hagan realidad. Díaz recordó que la Junta de Andalucía ha impulsado en la capital gaditana la construcción de 12 promociones de vivienda, con subvenciones por valor de 18 millones de euros, y agradeció al Ayuntamiento su adhesión al decreto-ley de vivienda.

Con esta iniciativa, Cádiz avanza en la creación de vivienda protegida en alquiler, ofreciendo alternativas accesibles para distintos colectivos y reforzando el compromiso de las administraciones con la vivienda digna en el casco histórico y el centro de la ciudad.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba