680 menores del Campo de Gibraltar participan este verano en las Escuelas impulsadas por la Junta para la inclusión y la conciliación
La Junta de Andalucía destina más de 527.000 euros en la comarca a este programa, que garantiza tres comidas diarias y actividades educativas a menores en riesgo de exclusión durante julio y agosto

Un total de 680 niñas y niños del Campo de Gibraltar participan este verano en las Escuelas de Verano que impulsa la Junta de Andalucía a través de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad. Este programa, que se desarrolla durante los meses de julio y agosto, está dirigido a menores de familias en situación de vulnerabilidad, con el objetivo de asegurar su bienestar alimentario, ofrecerles actividades socioeducativas y permitir la conciliación de la vida laboral y familiar.
La iniciativa cuenta con una inversión de más de 527.000 euros en la comarca y se desarrolla en cinco municipios: Algeciras, La Línea, Los Barrios, San Roque y Tarifa. Las entidades sociales encargadas de ejecutar el programa en estos territorios son Coordinadora Alternativas, Victoria Kent, Asansull, Nuevo Hogar Betania y Familia Vicenciana.
Apoyo alimentario y refuerzo educativo
Las Escuelas de Verano garantizan a los menores participantes desayuno, almuerzo y merienda —esta última, entregada al finalizar la jornada—, y además incluyen actividades como refuerzo escolar, educación en valores, ocio saludable, deporte y hábitos de vida saludable.
Coordinadora Alternativas desarrolla el programa en Algeciras, San Roque y Los Barrios; Victoria Kent, en Algeciras; Nuevo Hogar Betania y Familia Vicenciana, en La Línea; y Asansull, en La Línea y Tarifa.
En toda la provincia de Cádiz, la Junta de Andalucía destina un millón de euros a este programa, que tiene como fin reforzar la protección social de la infancia durante el periodo estival, especialmente entre familias con escasos recursos económicos.
Visita institucional y respaldo al programa
El subdelegado de la Junta en el Campo de Gibraltar, Javier Ros; el director general de Protección Social, Antonio Huertas; y el delegado territorial de Inclusión Social, Alfonso Candón, han visitado recientemente algunas de estas escuelas en funcionamiento.
En concreto, acudieron a los centros gestionados por Asansull y Familia Vicenciana en La Línea de la Concepción, donde se atiende a 130 y 100 menores respectivamente. También participaron en la visita las concejalas de Asuntos Sociales e Igualdad, Zuleica Molina, y de Educación, Santos Martín.
Durante el recorrido, los responsables autonómicos destacaron la importancia de estas escuelas para “favorecer el desarrollo educativo y personal de los menores en un entorno seguro y saludable”, al tiempo que subrayaron que el programa es “una gran ayuda para aquellos padres y madres que están trabajando o en búsqueda activa de empleo”.
Asansull incorpora el programa ‘Concilia en verano’
Desde las entidades participantes también se ha valorado positivamente el respaldo institucional que permite poner en marcha estas iniciativas. En el caso de Asansull, su presidenta, María Luisa Escribano, destacó como novedad el programa complementario ‘Concilia en verano’, una experiencia que da cobertura a las familias del personal profesional de la entidad y que, según afirmó, “está siendo todo un éxito”.
Gracias a este programa adicional, Asansull espera poder seguir ofreciendo soluciones de conciliación más allá de su plantilla habitual, con vistas a mantenerlo en años venideros si se cuenta con los recursos adecuados.
Las Escuelas de Verano forman parte de la estrategia del Gobierno andaluz para reducir la desigualdad entre menores durante los periodos no lectivos, garantizando su alimentación y facilitando espacios educativos y lúdicos adaptados a sus necesidades.