- Publicidad -
Provincia

IU lleva al Pleno de la Diputación de Cádiz la defensa de una reforma urgente de la financiación local

Insta al Gobierno central a derogar las leyes de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, así como la de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, de cara a fortalecer el papel de los ayuntamientos y reclama a la Junta de Andalucía que abra a los municipios la participación en los ingresos de la Comunidad de manera incondicional

Ramón Galán
Ramón Galán

Izquierda Unida defenderá en el Pleno de la Diputación de Cádiz del mes de enero la reforma urgente del sistema con el que se financian los ayuntamientos de cara a lograr un sistema “más justo que se corresponda con las competencias que realmente asumen los municipios”, explica el diputado provincial de IU Cádiz, Ramón Galán.

El portavoz provincial de IU defenderá en el Pleno de este miércoles una batería de medidas encaminadas a mejorar el sistema de financiación local; “se trata de empezar a hacer justicia en materia de financiación con las administraciones locales, una reivindicación que desde hace más de 35 años se viene haciendo desde los ayuntamientos de todo el estado español”. “Ni los gobiernos del PP ni los del PSOE resolvieron jamás el problema de la financiación local. Especialmente en el último mandato de gobiernos del PP, cuando una serie de medidas austericidas de los sucesivos gobiernos de Mariano Rajoy cronificaron la situación al aumentar la asfixia económica de los ayuntamientos y comunidades autónomas y el adelgazamiento de lo público”, subraya Galán.

Para IU, el actual Gobierno de coalición y los acuerdos del Programa de Gobierno son “una oportunidad histórica para abordar plenamente las reformas reclamadas por las entidades locales”. En este sentido, la moción presentada por IU insta al Gobierno del Estado a iniciar de manera urgente la derogación de la Ley 27/2013 de Racionalización de la Administración Local aprobada por el Partido Popular, “aprobando una nueva normativa que conceda más autonomía financiera a las entidades locales”, así como de la Ley 2/2012 de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, “por tratarse de una legislación lesiva para la autonomía y suficiencia financiera local”.

De igual forma, la proposición de IU insta al Gobierno central a cumplir el acuerdo de la FEMP (Federación Española de Municipios y Provincias) y el Ministerio de Hacienda sobre la gestión directa de al menos el 15% de los Fondos Europeos de Reconstrucción Económica de ayuntamientos y cabildos insulares transferidos al Estado. Asimismo, emplaza a Gobierno a “llevar a cabo las reformas legislativas necesarias para introducir de manera amplia elementos de progresividad en el conjunto de tributos en atención a la capacidad económica del contribuyente”.

Por último, la moción de IU destina un apartado al Gobierno andaluz, instándole a “poner en marcha de manera urgente iniciativas para abrir la participación de los ayuntamientos en los ingresos de la Comunidad Autónoma, ingresos que deberán ser necesariamente incondicionales”, en cumplimiento del “mandato constitucional de suficiencia financiera de las corporaciones locales y dado que hoy asumen sin compensación alguna competencias claramente autonómicas”.

Recalca Izquierda Unida que “es necesario, por tanto, garantizar un debate conjunto sobre financiación autonómica y local que permita abordar la necesaria financiación local de un modo global y con un modelo concertado entre Gobierno central, gobiernos autonómicos y ayuntamientos”.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba