‘Abre los ojos’ y ‘El cementerio’, el yin y el yang de la decimoprimera sesión de preliminares del COAC 2025
La decimoprimera sesión de preliminares del COAC 2025 dejó una mezcla de sensaciones encontradas, con algunas agrupaciones que lograron captar la atención del público y otras que no consiguieron conectar.
‘Los malhablao’ no lograron brillar en su pase, a pesar de su clara intención de defender el habla andaluza. El repertorio resultó predecible y les faltó frescura para destacar. A lo largo de la actuación, la interpretación y los cuplés fueron correctos, pero carecieron de la chispa que esperaban los aficionados.
Por su parte, ‘No es lo mismo contarlo que vivirlo’ presentó una propuesta simpática pero predecible, sin lograr sorprender a los presentes. Su mezcla de Carnaval y Semana Santa generó algunas sonrisas, pero el repertorio no logró superar la barrera de la previsibilidad.
En un tono más sombrío, la comparsa ‘El cementerio’ brilló con una actuación sólida y bien estructurada. La crítica social que planteaba, enmarcada en una estética colorida y cómica, se equilibró con un mensaje esperanzador que dejó una huella positiva en el público.
‘Abre los ojos’, por su parte, generó rechazo y controversia debido a su propuesta cargada de teorías conspirativas. La actuación fue percibida como incoherente y provocadora, sin lograr conectar de manera efectiva con la audiencia.
‘La Quinta Estación’ no consiguió impactar en su regreso, y ‘Un muerto muy vivo’ dejó una actuación correcta, pero sin la fuerza cómica necesaria para destacar entre las demás agrupaciones.
En resumen, ‘Los malhablao’, ‘Abre los ojos’ y ‘El cementerio’ fueron las agrupaciones más destacadas en esta sesión, con ‘El cementerio’ llevando la delantera gracias a su profundo mensaje y ejecución destacada.