- Publicidad -
Carnaval

‘¡Qué barbaridad!’ presenta una crítica social llena de energía y esperanza por el futuro de Cádiz en el COAC 2025

El coro ¡Qué barbaridad! de Cádiz arrancó con fuerza en las preliminares del COAC 2025 con una actuación llena de crítica social y un mensaje de esperanza para la ciudad. Bajo la dirección de Francisco Jesús Doeste Armario, el grupo, que obtuvo el cuarto premio en 2024 con El gremio, presentó una propuesta centrada en el envejecimiento de Cádiz y la necesidad de revitalizarla a través de la juventud.

La presentación pintó una imagen de la ciudad como «dormida, triste y envejecida», y reclamó la intervención de las nuevas generaciones para darle nueva vida. La música clásica del coro, con potentes tangos, acompañó perfectamente un repertorio cargado de letras directas y críticas, pero también de esperanza.

En los tangos, el coro defendió un amor «bravo y libertario» por Cádiz, cuestionando la situación actual de la ciudad y pidiendo un cambio radical. También hubo espacio para la defensa de Andalucía como capital del flamenco, en un tango que mostró orgullo por la cultura andaluza frente a la creciente centralización de Madrid.

Los cuplés, aunque simpáticos y ligeros en comparación con el resto de la actuación, tocaron temas de actualidad como las hipotecas y el tsunami de 2047. El popurrí destacó por su diversidad musical, fusionando influencias de música callejera con toques de Leonard Cohen, y transmitiendo el mensaje de la importancia de la juventud para el futuro de Cádiz.

Con una interpretación llena de energía, el coro ¡Qué barbaridad! destacó por su mensaje claro y contundente, convirtiéndose en una de las actuaciones más destacadas de la preliminar.













- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba