‘La Tregua’ presenta una propuesta fresca pero influenciada en exceso por Juan Carlos Aragón en las preliminares del COAC 2025
La comparsa La Tregua de Chipiona (Cádiz) dejó una impresión mixta en las preliminares del COAC 2025 con su propuesta inspirada en los soldados desertores de la guerra que, al llegar a una tregua, disfrutan de la vida a través del Carnaval. La comparsa, autoría de Salvador Gómez Sáenz y con la dirección de Roberto Sace Castro, se caracteriza por una influencia clara de Juan Carlos Aragón en su música y letras.
En su presentación, los integrantes se mostraron como aviadores militares que encuentran en el Carnaval una vía de escape a la guerra. La reflexión sobre la vida y la guerra quedó plasmada en la frase «La tierra es otra guerra disfrazada».
El primer pasodoble, dedicado al poder de la risa como forma de enfrentarse a la vida, fue una oda poética que buscaba transmitir un mensaje positivo. El segundo pasodoble fue un mensaje reivindicativo en defensa del acento andaluz y las demandas de Andalucía como pueblo, destacando la identidad y cultura de la región.
Los cuplés, con su tono jocoso, abordaron temas como la cabalgata de Reyes de Sevilla y la chirigota negacionista Abre los ojos, con un guiño a Juan Carlos Aragón. El popurrí, que relataba la vida del aviador como una tregua entre dos Carnavales, mantenía un tono nostálgico, pero algunos lo consideraron excesivamente convencional, cayendo en tópicos de la modalidad.
A pesar de su frescura y de una propuesta con tintes poéticos y reivindicativos, la comparsa no logró despegar por completo. La fuerte influencia de Aragón hizo que la agrupación no alcanzara una identidad propia, y la interpretación algo apresurada restó calidad a la actuación. Sin embargo, se percibe en La Tregua un grupo joven con mucho potencial, aún en proceso de encontrar su propio camino.