La decimoquinta sesión de preliminares del COAC 2025, celebrada el 6 de febrero, ofreció una noche variada con agrupaciones que apostaron por el humor y la crítica social. Entre ellas, la chirigota Los Cagones y la comparsa Los Enemigos fueron las que mejor acogida tuvieron por parte del público y la crítica.
El coro ¡Ojú! ¡Qué lío!, procedente de Huelva, presentó una propuesta basada en la representación de cinco emociones con una puesta en escena inspirada en Inside Out. Sin embargo, pese a su ambición conceptual, sufrió problemas de afinación y falta de cohesión, lo que afectó su impacto en el certamen.
La chirigota Los Acojonaos, de San Fernando, ofreció una actuación correcta pero sin grandes momentos memorables. Con un estilo clásico y un repertorio bien ejecutado, destacó más por su concepto que por su originalidad, quedándose algo plana en el humor.
Por su parte, la comparsa sevillana Los Enemigos dejó una gran impresión con su propuesta basada en los reyes de la baraja como representación de distintos aspectos de la sociedad. Con un repertorio sólido y una interpretación cuidada, se perfilan como una agrupación con opciones de avanzar en el concurso.
La chirigota gaditana Los Cagones fue una de las más destacadas de la noche con un repertorio cargado de humor viñero y referencias locales. Sus pasodobles emocionaron y su popurrí mantuvo un ritmo constante de golpes de humor, lo que la coloca como una firme candidata a las semifinales.
La comparsa tarifeña Las Costuras del Alma apostó por una metáfora sobre la importancia de no perder el hilo en la vida. Aunque su idea resultó interesante, la ejecución vocal y la estructura musical necesitarán mejoras para competir al más alto nivel.
Finalmente, la chirigota Las Precavidas, de Puerto Real, generó debate con su propuesta innovadora y su apuesta arriesgada de dividirse en dos repertorios distintos con el mismo tipo. Pese a su originalidad, la falta de cohesión en los cuplés y la estructura del popurrí dejaron dudas sobre su impacto en el concurso