Moeve renueva la certificación de calidad de la terminal marítima del Parque Energético San Roque
![](https://cadiznoticias.es/wp-content/uploads/2025/02/fotonoticia_20250211165050_1920-1024x676.jpg)
Moeve ha renovado la certificación de la terminal marítima del Parque Energético San Roque (PESR) según el referencial de Calidad de servicio para el tráfico de cargas sólidas y líquidas a granel de Puertos del Estado, tras superar con éxito la auditoría anual realizada por la verificadora externa Aenor.
Según explica en una nota la propia compañía, se trata de un certificado de adscripción voluntaria que valida la calidad en la prestación del servicio de concesiones marítimas desde diversas perspectivas como son la adecuación de instalaciones y de las infraestructuras, gestión de recursos, seguridad en las operaciones, servicios a la mercancía, incluyendo la facturación y productividad, y la atención al cliente.
Esta norma, que lleva renovándose once años consecutivos, valida la calidad de concesionarios de terminales portuarias y las entidades prestadoras de servicios en los puertos de interés general, segúnha indicado la compañía.
Asimismo, ha explicado que en esta evaluación anual, realizada por Aenor en las que participaron diversas áreas de Moeve, se abordaron todos los aspectos vinculados a la actividad en el pantalán y la monoboya desde el punto de vista de las operaciones, medidas de prevención y seguridad, atención al cliente y mantenimiento de las instalaciones, entre otros.
El responsable de Terminales Marítimas de Moeve, José Manuel Fernández-Sabugo, ha afirmado que «la sostenibilidad, desde todos los puntos de vista, en las operaciones que se llevan a cabo en la Bahía de Algeciras es un compromiso de esta compañía, que además certifica esta renovación, que se logra año a año porque la mejora continua y la calidad de los servicios que ofrece el pantalán del Parque Energético San Roque son clave para Moeve».
La compañía ha recordado que a lo largo del año Moeve somete los grandes aspectos que rigen su actividad, que son seguridad, sostenibilidad, calidad y eficiencia energética, a diversas auditorías en todas sus instalaciones, tanto internas como externas, que acreditan la excelencia de su gestión y de sus procesos productivos.