- Publicidad -
Carnaval

La comparsa ‘La Volaura’ explora el Carnaval como una mina de tesoros y miserias en el COAC 2025

La comparsa La Volaura de Huelva se presentó en las preliminares del COAC 2025 con una propuesta innovadora que utiliza la metáfora de la minería para reflejar los contrastes del Carnaval. Bajo la dirección de Alberto Giraldo Bueno, el grupo llevó a cabo una interpretación que destaca tanto lo valioso como lo miserable del mundo carnavalesco, comparando el Carnaval con una mina llena de «oro» artístico y personajes célebres, pero también de problemas y controversias.

La actuación se abrió con la presentación del tipo: mineros que buscan el oro del Carnaval, representando tanto las riquezas de la fiesta como sus aspectos más oscuros. En su primer pasodoble, la comparsa reflexionó sobre la competencia entre comparsas, comparando la lucha por el éxito con la extracción de minerales preciosos. El segundo pasodoble se centró en un tema social de gran calado, el cáncer de mama, y la marea rosa, con una crítica fuerte al sistema sanitario y un homenaje a la lucha de las mujeres contra la enfermedad.

Los cuplés, con un tono irreverente, abordaron temas como la relación entre el rey emérito y Bárbara Rey y la obsesión por la tecnología y la inteligencia artificial. Aunque humorísticos, los cuplés resultaron algo previsibles y sin mucha originalidad.

El popurrí presentó un recorrido por la mina, con letras emotivas que capturan la esencia de lo valioso tanto en el Carnaval como en la vida. Aunque reflexivo, el popurrí mantuvo un tono optimista y de satisfacción por la búsqueda de lo preciado.

Aunque La Volaura presentó una propuesta creativa con la metáfora de la mina, la ejecución de la misma no estuvo completamente cohesionada, con un popurrí que perdió algo de foco y cuplés que carecieron de frescura. A pesar de ello, la comparsa logró emocionar con su mensaje social y su innovador enfoque.















- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba