- Publicidad -
Campo de Gibraltar

Algeciras asume su mayor operación logística con descarga de 176 piezas del parque eólico de Tahivilla

El Puerto de Algeciras (Cádiz) está afrontando estos días su mayor operación logística, con la descarga de 176 piezas de grandes dimensiones destinadas al parque eólico de Tahivilla, en el término municipal de Tarifa.

Así, tras un mes con hasta siete llegadas de buques hasta el muelle de Isla Verde Exterior procedentes de diversas fábricas, la compañía ha arrancado este fin de semana el traslado hasta la pedanía tarifeña de las 176 piezas de grandes dimensiones descargadas desde estos buques y acopiadas en la Isla Verde Exterior, en el interior del recinto portuario.

A través de esta operativa logística, Acciona Energía está repotenciando el parque eólico de Tahivilla con aerogeneradores «más modernos, potentes y eficientes» para «maximizar» el aprovechamiento de los vientos de levante y poniente que soplan en el Estrecho de Gibraltar.

Las operativas de traslado por la carretera N-340 desde Isla Verde Exterior hasta Tahivilla se realizan a medianoche, coordinadas por la Policía Portuaria y la Guardia Civil para interferir «lo menos posible» en la circulación del tráfico rodado en la zona.

El presidente de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras, Gerardo Landaluce, ha explicado a este respecto que los puertos son «facilitadores» de operaciones de empresas y operadores para «impulsar las fuentes de energía renovables». Así, ha asegurado que «estamos comprometidos con la transición energética y la descarbonización de nuestra economía», algo que desde el Puerto de Algeciras se desarrolla con «un amplio programa de iniciativas» enmarcadas en su Estrategia Verde.

Además de Acciona Energía, en la operativa logística para atender la llegada de barcos y posterior traslado de las piezas están participando otras empresas como Tramarco, Eurogrúas, Grupo Saavedra, Gonzalez Gaggero y el Centro Portuario de Empleo.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba