CCOO denuncia irregularidades en el control de asistencia del profesorado durante la huelga en Cádiz

El sindicato Comisiones Obreras (CCOO) ha denunciado que la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de Cádiz está aplicando un sistema de control de asistencia del profesorado que va más allá de lo estipulado en la normativa vigente. Según la organización sindical, se está exigiendo la firma en papel por tramos horarios en algunos centros educativos, lo que supone una duplicidad del registro de asistencia y una posible vulneración del derecho a la huelga.
De acuerdo con la denuncia de CCOO, los equipos directivos de varios centros de la provincia han implementado un sistema adicional al control horario habitual, colocando listados en papel en salas de profesores o despachos de dirección para que el personal docente firme cada hora de su jornada. El sindicato considera que esta práctica supone una aplicación irregular del Manual para la gestión del cumplimiento de jornada y horarios en los centros docentes públicos, que establece que el control debe realizarse exclusivamente a través de la plataforma digital Séneca.
Críticas al procedimiento de control
Santiago Acha Aller, secretario general del Sindicato de Enseñanza de CCOO en Cádiz, ha declarado que «uno de los objetivos del Manual es reducir la burocracia improductiva y favorecer el uso de los recursos tecnológicos existentes». Por ello, sostiene que el uso de un sistema paralelo en papel no solo contradice la normativa, sino que también aumenta la carga burocrática del profesorado y puede generar un ambiente de presión sobre quienes ejercen su derecho a la huelga.
El sindicato también ha señalado que este doble control no garantiza la protección de datos del personal docente, ya que en muchos casos no se encriptan debidamente. Además, CCOO advierte que esta práctica podría incumplir las directivas europeas sobre el control de asistencia horaria, lo que podría afectar a la justificación de fondos europeos destinados al sistema educativo.
Reclamación y exigencias
Ante esta situación, CCOO ha solicitado a la Delegación de Desarrollo Educativo que emita instrucciones claras para que cese el uso del registro en papel y se respete el método de control establecido en la normativa. Asimismo, el sindicato ha expresado su sorpresa ante los cálculos a la baja sobre el número de docentes que han secundado la huelga, a pesar de la implementación del doble sistema de verificación.
La organización sindical ha advertido que continuará vigilando esta situación y tomará las medidas necesarias para garantizar que se respeten los derechos laborales del profesorado en la provincia de Cádiz.