- Publicidad -
Jerez y Costa Noroeste

La alcaldesa de Sanlúcar visita el CIMA tras su rehabilitación con una inversión de 81.000 euros

La alcaldesa de Sanlúcar de Barrameda, Carmen Álvarez, ha visitado este jueves el Centro de Interpretación de la Manzanilla (CIMA) para comprobar el resultado de las obras de rehabilitación llevadas a cabo en el edificio. Estos trabajos, financiados a través del Programa de Fomento del Empleo Agrario (Profea) 2023-2024, han contado con una inversión superior a 81.000 euros y han permitido la contratación de 33 trabajadores.

La actuación ha consistido en trabajos de conservación y mantenimiento en este enclave histórico situado en Las Covachas, en el límite de la barranca y bajo los jardines del Palacio Ducal de Medina Sidonia, una ubicación que lo expone a altos niveles de humedad. Entre las mejoras realizadas destacan la consolidación de la bóveda, la renovación de la instalación eléctrica, iluminación y sonido, así como la instalación de nuevas puertas acústicas en los aseos. También se ha colocado una piedra conmemorativa y nuevas estanterías para albergar una colección de botellas donada al CIMA.

Carmen Álvarez ha resaltado la importancia del CIMA como espacio expositivo y cultural dedicado a la tradición vitivinícola sanluqueña. Desde su inauguración en junio de 2021, el centro ha recibido más de 72.500 visitantes y ha acogido 127 actividades con 2.066 asistentes. Solo en 2024, registró 12.200 visitantes, organizó 43 eventos y acogió 23 catas en colaboración con las bodegas de la Fundación de la Manzanilla.

La alcaldesa ha mostrado su satisfacción tanto por la mejora del edificio como por la actividad del centro, subrayando su papel en la difusión de la cultura del vino y la manzanilla en Sanlúcar. Además, ha destacado su compromiso con el sector, recordando que asume directamente las competencias municipales de Agricultura y Pesca.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba