La UCA celebra el 5º aniversario de SEA-EU con un acto institucional y actividades para la comunidad universitaria

La Universidad de Cádiz (UCA) ha conmemorado el 5º aniversario de la Alianza Europea SEA-EU con un evento simultáneo en las nueve universidades participantes. La jornada incluyó diversas actividades tanto para estudiantes como para personal académico, culminando en una conexión online conjunta con todas las instituciones miembros.
El acto principal en la UCA, presidido por el rector Casimiro Mantell, se celebró en el Salón de Actos de la Facultad de Medicina, con la participación de 50 personas, entre las que se encontraban los anteriores coordinadores generales de la Alianza, José Antonio Muñoz-Cueto y Fidel Echevarría, así como la exdirectora general de SEA-EU, Laura Howard. La actual coordinadora general, Marcela Iglesias, destacó el trabajo colectivo que ha consolidado la alianza en estos cinco años y su impacto en la cooperación académica europea.
«Hoy, SEA-EU es una realidad consolidada que ha transformado la forma en que colaboramos a nivel europeo», aseguró Mantell durante su intervención. En paralelo, más de 25 estudiantes voluntarios distribuyeron galletas y camisetas conmemorativas en los cuatro campus de la UCA, fomentando la participación de la comunidad universitaria en la celebración.
El evento también incluyó un vídeo conmemorativo elaborado por el Gabinete de Comunicación de la UCA, en el que miembros de la comunidad universitaria felicitaban a SEA-EU por su trayectoria. A la ceremonia le siguió el tradicional corte de una tarta por parte del rector, simbolizando el éxito y el crecimiento continuo de la alianza.
SEA-EU, fundada en 2019 con el apoyo de la Comisión Europea, sigue consolidándose como un referente en la internacionalización universitaria, impulsando la movilidad académica, la investigación y la cooperación entre instituciones de Europa.
La alianza comenzó con seis universidades miembros y ha evolucionado, incorporando nuevas instituciones y extendiendo su influencia en el ámbito académico europeo. Con eventos como este, SEA-EU reafirma su compromiso con el futuro de la educación y la colaboración internacional.