- Publicidad -
Jerez y Costa Noroeste

La Junta licita por más de 3,8 millones las obras del nuevo edificio de Primaria del CEIP Los Argonautas de Chipiona

Educación saca a contratación la ampliación del colegio, que dotará al centro de una nueva sede para Primaria y unificará todas las enseñanzas en una misma parcela

La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, a través de la Agencia Pública Andaluza de Educación, ha publicado la licitación de las obras de construcción de un nuevo edificio para Primaria en el Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Los Argonautas de Chipiona (Cádiz), por 3.850.356,54 euros y con un plazo de ejecución previsto de diez meses. La presentación de ofertas para las empresas interesadas está abierta hasta el 8 de abril.

La actuación consistirá en la construcción de un edificio de nueva planta que contará con 150 plazas para el alumnado de Primaria. Esta nueva edificación sustituirá a la actual, ubicada en otra parcela del municipio, que presenta deficiencias y carencias debido a su antigüedad, y se construirá en la misma parcela en la que se encuentra la sede de Infantil, lo que permitirá unificar ambas enseñanzas en un mismo recinto y completar un centro educativo de tipología C1, con 225 puestos escolares.

El nuevo edificio contará con una superficie construida de 1.588,90 metros cuadrados y dispondrá, en la zona docente, de seis aulas de primaria, dos aulas de pequeño grupo y un aula específica de educación especial, esta última con acceso directo a un aseo adaptado. En la zona común habrá biblioteca, gimnasio con vestuarios, sala de usos múltiples y sala de recursos, además de núcleos de aseos para el alumnado.

Asimismo, en el edificio habrá comedor y cocina, almacén, aseos y vestuarios de uso no docente, cuarto de instalaciones y cuarto de limpieza y basura. En el exterior habrá un porche cubierto, pista polideportiva, zona de juegos, zona ajardinada y estacionamiento para el profesorado.

El edificio estará equipado, además, con una instalación de bioclimatización mediante refrigeración adiabática y energía solar fotovoltaica, así como con un sistema de calefacción con aerotermia que evitará el consumo de combustibles fósiles.

- Publicidad -

Esta actuación forma parte del Plan de Infraestructuras Educativas de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, que ejecuta la Agencia Pública Andaluza de Educación, y cuenta con cofinanciación europea a través del Programa de Andalucía FEDER 2021-2027.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba