- Publicidad -
Cultura

El Ateneo de Jerez ofrece la conferencia “Las mujeres, esas olvidadas en las etiquetas del jerez”

La conferencia forma parte de X Ciclo «El documento del mes del Archivo Municipal de Jerez» y se enmarca dentro del VI Ciclo “Marzo con M de Mujer” que desarrolla el Ateneo jerezano a lo largo de todo este mes.

El martes 18 de marzo a las 19:30 en el Ateneo de Jerez, sito en calle San Cristóbal 8, tendrá lugar la conferencia “Las mujeres, esas olvidadas en las etiquetas del jerez”, organizada por el Archivo Municipal del Ayuntamiento de Jerez y el Ateneo de Jerez, será impartida por la historiadora y bodeguera Carmen Borrego Plá. La entrada es libre hasta completar aforo.

Esta conferencia, organizada por la Sección de Historia, Arte y Patrimonio del Ateneo de Jerez dentro del VI Ciclo “Marzo con M de Mujer”, pretende evidenciar el olvido que ha tenido la mujer en las etiquetas de los vinos jerezanos.  Con ese objetivo, Carmen Borrega Plá ofrecerá una detallada información sobre el trato que la mujer ha tenido en las etiquetas de las botellas y en la publicidad del vino jerezano a lo largo de la historia.

Carmen Borrego Plá, doctora en Historia de América y licenciada en Geografía e Historia por la Universidad de Sevilla, ha dedicado gran parte de su carrera a la investigación y docencia siendo profesora titular en la Universidad de Sevilla. Pero, además, Carmen Borrego Plá ha estado estrechamente vinculada al mundo del vino. Junto a su madre, Pilar Plá Pechovierto, ha gestionado la emblemática Bodega El Maestro Sierra en Jerez, bodega, fundada 1830 y reconocida por la calidad de sus vinos.

Es esta doble vertiente de Carmen Borrego Plá, historiadora y bodeguera, lo que le permite ofrecer una perspectiva única sobre la intersección entre la historia y la viticultura, destacando el papel del vino de Jerez en la conformación de la identidad cultural de la ciudad de Jerez y su proyección internacional.

- Publicidad -
- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba