El Ayuntamiento de Jerez celebra el auto del TSJA que aprueba la anulación de la zona de gran afluencia

El Ayuntamiento de Jerez de la Frontera (Cádiz) ha mostrado su satisfacción por el auto del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) en el que resuelve a favor de la ejecución provisional de la sentencia que anula la declaración de Zona de Gran Afluencia Turística (ZGAT) en todo el término municipal.
En una nota, el Ayuntamiento ha asegurado que este auto da la razón a los argumentos sostenidos desde el ejecutivo local, que ha mantenido y defendido que la ZGAT se debe ceñir sólo al ámbito del centro histórico, donde se concentra el 62% de las plazas de alojamientos turísticos así como la mayoría de los atractivos de la ciudad, una postura que ha contado con el apoyo de sindicatos, federaciones, asociaciones y agentes sociales de Jerez.
A esta anulación se oponía la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (Anged), que dispone ahora de cinco días hábiles para presentar un recurso de reposición, finalizando este plazo el miércoles 23 de abril.
El gobierno local ha agradecido a la Junta de Andalucía «su predisposición y colaboración en todo momento», al no haber presentado alegación a esta solicitud de ejecución provisional.
En los razonamientos jurídicos, el Ayuntamiento pedía la ejecución provisional de la sentencia dado que «en caso contrario se producirá una apertura autorizada a efectos de horarios comerciales no reclamada en ningún momento por parte de los agentes del comercio», que sin embargo «les afecta directamente a ellos y a todas las personas trabajadoras en el sector por el empeoramiento de las condiciones de empleo y vida de las personas trabajadoras y problemas de conciliación».
Igualmente, estimaba que la ejecución provisional solicitada «no crea situaciones irreversibles ni causa perjuicios de difícil reparación», sin que existan «razones de interés público» que demanden la delimitación de todo el término municipal de Jerez de la Frontera como Zona de Gran Afluencia Turística.
El auto del TSJA sostiene que «no encuentra razones para concluir que se hayan producido o puedan producir perjuicios que no quedan justificados», ya que «ni siquiera el informe o el resto de la documentación que se aporta», que se esgrime para concluir que una ampliación de apertura de días festivos en el comercio minorista contribuye a incrementar el PIB, el empleo o a mejorar las condiciones laborales de los trabajadores, «logra poner de manifiesto la concurrencia de situaciones irreversibles o perjuicios de imposible reparación derivadas de la ejecución provisional de la sentencia».
Cabe recordar que el Ayuntamiento presentó ante el TSJA el 2 de abril un escrito solicitando la ejecución provisional de la sentencia de 18 de febrero que anulaba la Zona de Gran Afluencia Turística «de forma inminente», y así se lo trasladó la alcaldesa, María José García-Pelayo, en un encuentro a los representantes sindicales con presencia mayoritaria en las grandes superficies de la ciudad.
En la misma línea argumental, la alcaldesa ha reclamado al Gobierno de España «repetidamente» un cambio en la legislación que permita que la ZGAT no se aplique por igual a todos los municipios y pidiendo una modificación de la ley nacional que regula las aperturas.
Por su parte, desde CCOO han valorado de forma positiva este auto, que «a pesar de la oposición manifestada por algunas de las partes, finalmente ha avalado y protegido la aspiración de las personas trabajadoras de poder conciliar su vida personal y familiar con la vida laboral».
Igualmente, desde este sindicato han mostrado su firmeza con «el compromiso adquirido» con las plantillas de «poner en marcha las actuaciones legales necesarias frente a las empresas que, aún siendo conocedoras de la sentencia, abrieron ayer, además de aquellas que mantengan sus aperturas el Viernes Santo y Domingo de Ramos».