Rota se suma al reto ‘Gota a Gota’ para transformar aceite usado en 10.000 kilos de jabón solidario

El Ayuntamiento de Rota anima a la ciudadanía y al sector hostelero a participar en el reto ‘Gota a Gota’, una campaña promovida por la Fundación Madre Coraje con el objetivo de recolectar 6.000 kilos de aceite usado comestible en un plazo de dos meses. Con esta iniciativa solidaria y sostenible, se pretende fabricar 10.000 kilos de jabón, que serán destinados a comunidades desfavorecidas de Perú y Mozambique.
La campaña está abierta tanto a particulares como a bares y restaurantes, que pueden depositar el aceite usado en más de 30 contenedores habilitados en puntos estratégicos de la localidad o solicitar recogida directa en sus establecimientos. Esta actuación se enmarca en el convenio que mantiene el Ayuntamiento de Rota con Madre Coraje para la recogida y reciclaje de residuos como aceite vegetal y ropa usada.
Según explica Luis Miguel Crespo, gerente provincial de Madre Coraje, reciclar aceite tiene un doble beneficio: ambiental y social. “Un litro de aceite contamina 1.000 litros de agua, pero si se recicla, se convierte en un producto de primera necesidad que mejora la higiene de personas vulnerables”, señala. El jabón elaborado de forma tradicional se emplea en la limpieza personal, del hogar y para desinfectar heridas, siendo vital para organizaciones que atienden a la infancia, mayores o personas enfermas.
Además, los establecimientos hosteleros que colaboren recibirán un certificado de donación deducible en el Impuesto de Sociedades, valorado en 0,70 euros por kilo de aceite, y podrán beneficiarse de la limpieza gratuita de filtros por parte de la ONG.
El delegado de Transición Ecológica, Pablo Gómez, ha subrayado el compromiso del Consistorio con esta iniciativa, que se suma a otras herramientas disponibles para el reciclaje como los Puntos Limpios de Rota y Costa Ballena, contenedores soterrados e isletas. “Este reto no solo refuerza la economía circular, sino que impulsa el desarrollo sostenible y reduce la huella ecológica del municipio”, ha señalado.
La campaña ‘Gota a Gota’ se presenta como una oportunidad para que la población roteña participe activamente en un proyecto que trasciende fronteras y demuestra el poder transformador del reciclaje y la solidaridad comunitaria. Para más información sobre los puntos de recogida o cómo colaborar, se puede consultar la web del Ayuntamiento de Rota.