- Publicidad -
Provincia

La licitación del desbroce y poda de los márgenes de las carreteras provinciales recibe 12 propuestas

La Diputación de Cádiz, a través de su Área de Cooperación, ha recibido las propuestas de 12 empresas para la licitación del servicio de despeje de vegetación en los márgenes de las carreteras de la red provincial, una red que supera un trazado de 800 kilómetros y para lo que se ha reservado un presupuesto de 1.076.055 euros IVA incluido.

Esta actuación admite prórrogas de hasta 24 meses por lo que con este periodo adicional, sumado a las modificaciones previstas en el pliego, se eleva el valor estimado del contrato hasta los 2.934.696 euros, ha indicado la Diputación de Cádiz en una nota.

Las carreteras provinciales se dividen en cuatro áreas que, en el marco de la licitación, se presentan ante las empresas que concurran como lotes específicos. Así, hay una zona norte 1 de Jerez, zona norte 2 de Algodonales, zona sur 3 de Algeciras y zona 4 de Vejer.

En cada demarcación el trabajo comprenderá tres unidades, con una fase de desbroce con tractor mecánico, un repaso manual de desbroce, poda y corta (o apeo) mediante moto-sierra o pértiga para masas arbóreas, y una poda en altura.

Cada unidad incluye la incorporación de personal para señalizar las zonas de trabajo y proceder al control del tráfico, además de operarios para la limpieza de la calzada y posterior traslado de restos vegetales a vertedero autorizado. Las tareas con el tractor mecánico estarán además provistas de medios de extinción de incendios.

- Publicidad -

El pliego técnico establece dos campañas anuales de despeje en todas las carreteras de la red provincial. La superficie afectada, considerando los dos márgenes de cada vía, alcanza una longitud que supera los 3.200 kilómetros.

Un total de 12 empresas han presentado sus propuestas para hacerse con este contrato dentro del plazo previsto, que concluyó el martes 15 de abril.

En el citado pliego se extreman las condiciones y criterios para un desbroce responsable y sostenible. Por ejemplo se especifica el respeto a la vegetación acompañante al objeto de mantener la diversidad genética y la estabilidad ecológica. También hay que evitar daños en el suelo y, de hecho, no se permiten los desbroces que supongan movimiento de tierras.

Queda prohibida además la corta de pies o rodales, aún secos, que alberguen dormideros o nidos de especies protegidas. La poda debe ser limpia y sin desgarros, con una inclinación suficiente para no detener el curso del agua, efectuada a ras de tronco o rama madre y minimizando el tamaño del corte.

El personal contratado tiene que desinfectar las herramientas de poda mediante soluciones fungicidas para evitar la propagación de enfermedades causadas por hongos. El desbroce nunca podrá alterar los cursos de gargantas y arroyos y, de hecho, no podrá intervenirse en un área de cinco metros a cada lado de los cauces.

Además, sólo se desbrozará con medios manuales en lugares donde se observen procesos erosivos importantes, así como en enclaves donde existe una alta densidad de arbolado.

El diputado responsable del Área de Cooperación, Javier Bello, ha agradecido «el esfuerzo» realizado por el personal técnico de la Diputación para hacer realidad este pliego, ya que una vez entre en vigor el contrato y se formalice, permitirá que los gaditanos «comencemos a ver los márgenes de nuestras carreteras como todos nos merecemos, de modo que podamos conseguir la máxima seguridad posible en nuestra red provincial».

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba