- Publicidad -
Bahía de Cádiz y La Janda

El alcalde portuense visita al Cristo de la Humildad y la Virgen del desconsuelo antes de su salida procesional

Este de Jueves Santo, el alcalde de El Puerto, Germán Beardo, junto a otros representantes del equipo de Gobierno del Ayuntamiento acompañaron a la Real, Muy Antigua y Fervorosa Hermandad del Santísimo Cristo de la Humildad y Paciencia, Nuestra Señora del Desconsuelo, San Juan Evangelista y San Pedro en sus Tres Negaciones, durante los actos preparatorios a su salida procesional.

Beardo, los tenientes de alcalde David Calleja y Javier Bello, junto con el concejal de Juventud y Deportes, José Ignacio González, realizaron una ofrenda floral a los Sagrados Titulares de la Hermandad, según detalla el Consistorio en una nota.

En nombre del Consistorio, trasladaron sus mejores deseos a la Junta de Gobierno, presidida por el Hermano Mayor, José Carlos Romero Marroquín, expresando «su confianza en que la estación de penitencia se desarrollase con recogimiento, belleza y fervor, como corresponde a una de las citas más destacadas de la Semana Santa portuense».

IMPORTANTES ESTRENOS

La Hermandad ha incorporado para este año diversas piezas que enriquecen su patrimonio artístico y litúrgico. Entre los estrenos más relevantes se encuentra un nuevo juego de dos inciensarios de plata, realizados por Orfebrería Almodóvar, así como dos faroles para la cruz de guía, obra de Orfebrería Olmo, de la localidad vecina de Rota.

Asimismo, se ha incorporado un nuevo juego de cuatro ciriales y pértiga, todos ellos repujados en plata, realizados por Orfebrerías Lucena. A ello se suma la nueva cruz arbórea del paso de misterio, que incluye el rótulo ‘INRI’ en arameo, griego y latín, completando así la escena de la realización de la cruz.

- Publicidad -

Esta representación se ve enriquecida con detalles como una barrena, clavos, una tenaza y una sierra, en una obra escultórica de gran valor simbólico y estético que ha sido ejecutada por el artista Luis Miguel Ojeda Quintero, a quien la Hermandad agradece su dedicación y buen hacer.

El exorno floral de este año también ha sido «cuidadosamente seleccionado para realzar la belleza de los pasos». El paso de palio de Nuestra Señora del Desconsuelo luce una elegante composición a base de rosas claras y ocean, freesias lilas y rosas, clavellinas, alstroemerias, mathiola malva, lilium rosa y solidago amarillo.

Por su parte, el paso de misterio se presenta con un «adorno sobrio y solemne, compuesto por lentisco, claveles en tono sangre de toro y rosas rojas».

La Hermandad realizará su salida procesional el Jueves Santo a las 17,00 horas desde la Iglesia del Espíritu Santo, recorriendo un itinerario que incluirá las siguientes calles: Espíritu Santo, Albareda, Caldevilla, Diego Niño, Descalzos, Jesús Cautivo, Ganado, Zarza, San Juan, Cruces, San Sebastián, Estación de Penitencia, Plaza España, Vicario, Ganado, Plaza de Abastos, Placilla, Luna, Nevería, Carrera Oficial, Virgen de los Milagros, Chanca, Albareda, Ángel Urzaiz y Ribera del Río. La recogida tendrá lugar en torno a las 23,30 horas.

En el aspecto musical, el paso de misterio estuvo acompañado por la Agrupación Musical «Sagrada Resurrección» de Sanlúcar de Barrameda, mientras que el paso de palio contó con la Banda de Música «Maestro Infantes» de Los Barrios, que aportó el acompañamiento sonoro a esta emotiva jornada de fe y devoción.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba