Las familias andaluzas podrán desgravar ayuda doméstica e idiomas en la Renta 2024

La Junta de Andalucía ha recordado que las familias andaluzas podrán acogerse a diversas deducciones autonómicas en la campaña de la Renta 2024, entre ellas las relacionadas con la contratación de ayuda doméstica y los gastos en enseñanza de idiomas y nuevas tecnologías. Así lo ha anunciado la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, quien ha insistido en la importancia de declarar correctamente las circunstancias personales para poder beneficiarse de estas ventajas fiscales.
Estas deducciones forman parte del paquete de medidas fiscales impulsado por el Gobierno andaluz dentro de su estrategia de «revolución fiscal», en la que se enmarcan seis bajadas de impuestos desde el inicio de la legislatura de Juanma Moreno. Según la consejera, el objetivo de estas políticas es dinamizar la economía, atraer nuevos contribuyentes, fomentar el consumo y, en última instancia, generar riqueza y empleo.
Las deducciones autonómicas no se aplican de forma automática, por lo que los contribuyentes deben incluir la información correspondiente al presentar su declaración del IRPF. Entre las deducciones destacadas se encuentran:
- Formación de hijos en idiomas y nuevas tecnologías: 15% del gasto, hasta un máximo de 150 euros por hijo.
- Contratación de ayuda doméstica o asistencia a personas con discapacidad: 20% de los gastos en Seguridad Social, con un límite de 500 euros.
- Nacimiento o adopción: 200 euros por hijo, que se elevan a 600 en caso de adopción internacional y se duplican si se reside en municipios de menos de 3.000 habitantes.
- Familias numerosas: 200 euros (400 si es de categoría especial).
- Familias monoparentales: 100 euros, más otros 100 por cada ascendiente mayor de 75 años que conviva con el contribuyente.
- Discapacidad: hasta 150 euros, con importes adicionales según el grado de discapacidad y el número de personas afectadas en la unidad familiar.
Carolina España ha subrayado que “las medidas fiscales solo tienen efecto si se aplican correctamente”, y ha animado a los contribuyentes a informarse para no perder derechos por falta de información u omisiones en la declaración.