El PSOE lleva al Pleno de Chiclana una propuesta en defensa de las empresas afectadas por los aranceles de Trump
Ana González resalta que “es importante mostrar el respaldo a las acciones del Gobierno de España y de la Unión Europea para recuperar el diálogo y evitar una guerra comercial que perjudica a ambas partes”

El Grupo Municipal Socialista llevará al Pleno Ordinario del mes de abril, que se celebra el martes 29, una propuesta en apoyo a los sectores económicos afectados por la política de aranceles decretada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el respaldo a las acciones del Gobierno de España y de la Unión Europea para recuperar el diálogo y evitar una guerra comercial que perjudique a ambas partes, así como instar al Gobierno de España a que siga dialogando con las comunidades autónomas, ayuntamientos, partidos políticos y agentes sociales. Así lo ha anunciado la portavoz del Grupo Socialista, Ana González, quien ha indicado que la decisión de las autoridades estadounidenses de anunciar la imposición de aranceles del 20 por ciento a todos los productos procedentes de la Unión Europea ha generado una seria preocupación en España y el resto de países europeos.
“Esta medida afecta directamente a sectores clave de la economía europea y española como la agricultura (aceite y vino), industria agroalimentaria, farmacéutica y metalúrgica o componentes del automóvil”, ha expresado Ana González, quien ha indicado que “el Gobierno de España ha presentado el Plan de Respuesta y Relanzamiento Comercial, que se desplegará de forma inmediata y preventiva. Todo ello para proteger a trabajadores y a empresas, relanzar la actividad en los sectores afectados mediante una modernización de sus negocios y una salida a nuevos mercados internacionales”
Hay que destacar que el Gobierno de España ha diseñado el despliegue de un amplio abanico de medidas para mitigar los impactos negativos del arancelario. Este plan se ha compartido con los agentes sociales, un plan que movilizará 14.100 millones de euros, de los cuales 7.400 millones de euros son de nueva financiación y aprovechará otros 6.700 millones de instrumentos ya existentes para impulsar varias medidas. “La experiencia y los datos nos enseñan que el desarrollo económico y la abundancia nacen más de la cooperación que de la confrontación. Sin embargo, los aranceles anunciados por Trump no son recíprocos, es solo una excusa para castigar países, aplicando un proteccionismo, y recaudar para tratar de mitigar su déficit”, ha comentado la portavoz del Grupo Socialista, quien ha añadido que “la Unión Europea va a reaccionar con los valores que la caracterizan, con proporcionalidad, con unidad y con la fortaleza que da ser el mayor bloque comercial del mundo”.
“El Gobierno de España ha presentado un paquete de medidas para proteger a los sectores afectados y relanzarlos, tanto en la transformación como en abrir mercados, lo que demuestra que da la cara, no se pone de perfil y orienta todos los recursos del Estado al servicio de la mayoría social, como hizo con la pandemia, la erupción del volcán en la Palma, la DANA etcétera…”, ha expresado González, quien ha añadido que “el Gobierno de España lidera el crecimiento y la creación de empleo, la reducción de la desigualdad y la inflación, un ejemplo de eficacia y equidad”.
Finalmente, la portavoz municipal del PSOE ha lamentado la falta de apoyo de los partidos de ultraderecha a los agricultores y empresas españolas. “Así, podemos ver a Vox, que no solo ha apoyado las políticas de Trumps, sino que no ha mostrado ningún interés en defender a los agricultores ni a las empresas exportadoras españolas frente a esta amenaza directa del señor Trump, empobreciendo a la sociedad española en sus conquistas sociales y económicas”, ha expresado Ana González, quien ha añadido que “también nos hubiera gustado ver una respuesta más contundente del PP que, por un lado, tiende la mano a las empresas y, por otro, apoya las políticas de Vox y pacta con la ultraderecha en comunidades como Valencia”.