Bruno García denuncia que “no sólo no se ha avanzado en el desarrollo de infraestructuras, sino que se están dando graves pasos atrás

El presidente provincial del PP de Cádiz, Bruno García, ha anunciado una campaña reivindicativa que el PP de Cádiz va a liderar en los próximos meses para reclamar al Gobierno “las infraestructuras que merece la provincia de Cádiz y que no se pueden demorar más, porque la provincia pierde competitividad y cierra la puerta a su desarrollo por la falta de conexiones de primer nivel”.
En una rueda de prensa junto a la secretaria general Almudena Martínez y el diputado nacional Miguel Sastre Uyá, para dar a conocer esta iniciativa, Bruno García ha criticado que en estos siete años de gobierno de Pedro Sánchez “no sólo no se ha avanzado en el desarrollo de infraestructuras en la provincia sino que se han dado graves pasos atrás”. En concreto , ha señalado que del mapa de infraestructuras de la provincia, en estos años se han borrado más de 120 kilómetros de autovías ya planificados como son el desdoble de la NIV entre Los Palacios y Jerez y el desdoble de la N340 entre Vejer y Algeciras que el PSOE no va a hacer, a lo que se une que se ha excluido a la provincia de Cádiz de la construcción de un tercer carril en la AP-4 que si se va a hacer en la provincia de Sevilla.
Igualmente, en materia ferroviaria se ha abandonado la llegada de la alta velocidad a la Bahía, se han recortado la frecuencia de trenes directos entre Cádiz y Madrid de forma que si antes había hasta seis frecuencias diarias ahora sólo hay tres o cuatro según el día de la semana; los cercanías arrastran cada vez más deficiencias; y también se ha dado de lado a la ampliación del aeropuerto de Jerez.
Para los populares “el Gobierno de Pedro Sánchez está aislando a la provincia por carretera, por tren y por aire” y frente a ello apuestan por, a través de esta campaña, “poner en el centro del debate y liderar la reivindicación de las necesidades e intereses de la provincia, en la que las infraestructuras es una de las prioridades”. “Queremos que el Gobierno cumpla con esta provincia, que deje de poner a otros por delante y dedique su tiempo y recursos a la Cádiz” ha afirmado Bruno García.
Las demandas prioritarias se concentran en un decálogo de infraestructuras que pasan por el tercer carril en la Ap4 y el desdoble de la N-IV hasta Jerez, el impulso del aeropuerto de Jerez y ampliación de la pista; la agilización de la obra del Nudo de Tres Caminos con la incorporación de un doble turno de trabajo; el desdoble de la N-340 entre Vejer y Algeciras que es el único tramo de esta carretera que no es autovía y además una de las vías más peligrosas de España; y mayor apuesta y compromiso por las conexiones del desdoble de la A7 y los accesos Sur y Norte de Algeciras.
Las peticiones en materia de trenes se centran en la mejora de las conexiones ferroviarias con el exterior que permitan más velocidad, mayores frecuencias y número de plazas, como también que se revise el mapa ferroviario de la provincia explorando nuevas líneas que permitan estar mejor cohesionados; e inversiones para la mejora de la red de cercanías que actualmente sufren de averías, retrasos y escasez de frecuencias. Otras peticiones son un compromiso real con el tren litoral que permitiría conectar ferroviariamente a las provincias de Málaga y Cádiz; el impulso definitivo que permita la finalización sin más demoras de las obras de modernización de la Algeciras Bobadilla; el desarrollo de los corredores ferroviarios y la inclusión del Puerto de Cádiz en el Corredor Atlántico.
Finalmente, se pide la bonificación del peaje de la A7 , “algo que se está haciendo en muchas otras autopistas de España pero que el ministro Oscar Puente niega a los gaditanos y malagueños”.
Almudena Martínez ha explicado que con esta campaña se pretende llegar a todos los municipios y además de acciones en redes sociales y llevar mociones a todos los ayuntamientos, Diputación, Junta de Andalucía y el Gobierno, el PP de Cádiz celebrará un Consejo de Alcaldes para unir la voz en estas demandas.