- Publicidad -
Provincia

El PSOE de Cádiz subraya que el Gobierno de Pedro Sánchez duplica la inversión en la provincia frente a los años de abandono en infraestructuras del PP

Moscoso destaca el compromiso del Ejecutivo actual con 829 millones de inversión hasta 2024 mientras que bajo la presidencia de Rajoy fueron 400

Alfonso Moscoso
Alfonso Moscoso

El Senador por la provincia  de Cadiz, Alfonso Moscoso ha puesto en valor el firme compromiso del Gobierno de Pedro Sánchez con la provincia, evidenciado en una inversión histórica que alcanza los 829 millones de euros hasta diciembre de 2024. Esta cifra duplica con creces los escasos 400 millones que destinó el Ejecutivo del Partido Popular bajo la presidencia de Mariano Rajoy.

Moscoso subraya que con Pedro Sánchez, Cádiz avanza y con Rajoy Cádiz fue marginada. “Esa es la realidad y la evidencia que nos dejan las inversiones del Gobierno de España. Frente a la dejadez, el olvido y la falta de compromiso del PP, hoy nuestra provincia vive una etapa de transformación, de recuperación del tiempo perdido y de impulso hacia el futuro”, ha afirmado el senador socialista.

Durante los gobiernos del PP, Cádiz quedó relegada, con infraestructuras bloqueadas, proyectos abandonados y una constante sensación de aislamiento. “Fueron años de parálisis y de abandono institucional que condenaron a la provincia a la falta de oportunidades y al estancamiento”, señala.

Sin embargo, el Gobierno de Pedro Sánchez ha cambiado radicalmente esta dinámica. Apostando por una provincia que había sido históricamente olvidada, el Ejecutivo ha ejecutado y proyectado inversiones fundamentales en materia de infraestructuras, movilidad, conectividad, que generan empleo y desarrollo económico, que generan nuevas oportunidades de presente pero sobre todo de futuro para los gaditanos y gaditanas.

Entre las inversiones más destacadas se encuentran:

- Publicidad -
  • La liberalización del peaje de la AP-4, que durante más de 40 años obligó a los gaditanos a pagar por desplazarse.
  • 277 millones de euros para construir el tercer carril de la AP-4.
  • 41,9 millones de euros para el acceso sur de Algeciras.
  • 25 millones de euros para el acceso norte de Algeciras.
  • 80 millones de euros para aumentar la capacidad entre Algeciras y San Roque.
  • 140 millones de euros para la variante exterior de Algeciras.
  • 95 millones de euros para el nudo de Tres Caminos en Puerto Real.
  • 2,5 millones de euros para las glorietas de Vejer.
  • 90 millones de euros para la mejora de la N-340 entre Vejer y Tarifa.
  • 14 millones de euros para tres nuevas rotondas en Tarifa.
  • 55 millones de euros para ampliar la capacidad de la N-340 entre Tarifa y Algeciras.
  • 13 millones de euros para el enlace de Torreguadiaro.
  • 1 millón de euros para la humanización de la travesía de San Roque.
  • 1 millón de euros para la travesía de Campamento (N-351).
  • 2 millones para la humanización de la entrada de Jerez.
  • 470 millones de euros para la modernización de la línea férrea Algeciras-Bobadilla.
  • 20 millones de euros para el ramal de acceso al Bajo de la Cabezuela.
  • 26 millones de euros en el Helipuerto de Algeciras.
  • 8 millones de euros para el Aeropuerto de Jerez.

Según precisa el senador del PSOE, “estas inversiones no son solo cifras sino una una apuesta real por el presente y el futuro de Cádiz, por su capacidad de generar empleo, de atraer nuevas oportunidades y de garantizar una cohesión territorial largamente esperada”.

Y abunda en que “el contraste es evidente pues con Pedro Sánchez, Cádiz mira al futuro con esperanza, con dignidad y con proyectos concretos mientras que con los Gobiernos del PP, Cádiz era una provincia olvidada, tratada como periférica y sin peso en las decisiones del Estado”. “Hoy, ese abandono ha terminado”, apostilla.

“El PSOE de Cádiz reivindica que este esfuerzo inversor no es casualidad, sino fruto de una visión política centrada en la igualdad territorial, el desarrollo sostenible y el progreso social. Pedro Sánchez ha devuelto a Cádiz su lugar, su voz y su protagonismo”, concluye.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba