El Puerto amplía el horario de las terrazas y refuerza la seguridad con motivo del Gran Premio de MotoGP en Jerez

El Ayuntamiento de El Puerto de Santa María (Cádiz) ha ampliado en media hora del horario de cierre de terrazas y veladores, tanto en la vía pública como en espacios privados al aire libre, y ha reforzado su dispositivo de seguridad con motivo del Gran Premio de España del Mundial de Motociclismo 2025, que se celebra este fin de semana en el Circuito Ángel Nieto.
El alcalde de la localidad, Germán Beardo, acompañado por el teniente de alcalde de Seguridad, Jesús Garay, y el Intendente Principal de la Policía Local, ha supervisado los distintos retenes que conforman el operativo de Seguridad, Tráfico y Emergencias, diseñado para garantizar el éxito del evento y la seguridad de los miles de aficionados que están llegando de forma escalonada desde el pasado miércoles, según ha detallado el Consistorio portuense.
El dispositivo portuense se integra en el Plan Territorial de Emergencia de Andalucía y colabora activamente con el mismo. Entre las medidas adoptadas, destaca la apertura parcial y temporal de algunas calles al tráfico de motocicletas, aplicando criterios de control y flexibilización para dinamizar el comercio local y minimizar molestias a los vecinos.
Beardo ha señalado que este año se prevé un incremento significativo en los desplazamientos, por lo que «la coordinación entre administraciones es fundamental. Se trata de actuaciones policiales eficaces, orientadas a disuadir y prevenir delitos contra la seguridad vial, y a garantizar que la circulación y la presencia de aficionados se desarrollen con normalidad y seguridad, tanto para visitantes como para residentes».
«El Puerto está preparado para volver a recibir a su afición, que impulsa la hostelería, los negocios y el comercio, siempre trabajando para garantizar la seguridad ciudadana, la movilidad y la convivencia», ha afirmado el alcalde.
Con motivo de la celebración del Gran Premio, quinta prueba del Campeonato del Mundo de MotoGP y primera cita europea del calendario, se espera una gran afluencia de visitantes a El Puerto. Por ello, se han adoptado medidas que buscan compatibilizar el derecho al ocio con el descanso vecinal y minimizar los incidentes durante el evento.
Entre las medidas, se encuentra la ampliación en media hora del horario de cierre de terrazas y veladores, tanto en la vía pública como en espacios privados al aire libre, durante los días 25 y 26 de abril. Esta medida, amparada por el artículo 26 del Decreto 155/2018 sobre horarios especiales en municipios turísticos, permitirá reforzar la dinamización del sector hostelero y del ocio, que encuentran en esta cita un importante balón de oxígeno.
El Puerto cuenta con un plan de contingencia reforzado por el trabajo conjunto de todas las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, junto a la Policía Local, Protección Civil, Bomberos, Seguridad Privada y la Subdelegación del Gobierno. Como años anteriores, se prestará especial atención a zonas como Valdelagrana, Paseo José Luis Tejada, Paseo Marítimo de La Puntilla, Avenida de Europa, Avenida Felipe VI y el centro histórico. De hecho, la Policía Local junto a la Nacional ha iniciado controles desde semanas previas al evento para disuadir la celebración de carreras ilegales y conductas incívicas.
Beardo ha agradecido el esfuerzo y la colaboración de todas las entidades implicadas en el dispositivo. «El Puerto trabaja con planificación, cooperación y máxima coordinación operativa para que este evento internacional se desarrolle con éxito, dejando una huella positiva en la ciudad y garantizando siempre la seguridad de todos», ha concluido.