- Publicidad -
Andalucía y más alláPortada

La Junta activa la Situación 2 del Plan de Emergencias de Protección Civil por el apagón en Andalucía y solicita la declaración de Emergencia de Interés Nacional

La Junta de Andalucía ha activado este lunes 28 de abril de 2025 la Situación 2 del Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil ante el apagón eléctrico generalizado que afecta a toda la comunidad y a gran parte del Estado español. La activación se produjo a las 15:39 horas, tras una primera fase de emergencia, situación operativa 1, que se había declarado a las 13:31 horas.

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha solicitado al Gobierno de España la declaración de Emergencia de Interés Nacional debido a la magnitud del incidente. Esta fase implica que la emergencia no puede ser controlada únicamente con los medios ordinarios de la Junta, siendo necesaria la intervención de recursos estatales o de otras comunidades autónomas.

Desde el primer momento, el Centro de Coordinación de Emergencias (Cecem 1-1-2) activó su plan de contingencia, garantizando la atención normalizada de las llamadas de emergencia. Entre las 12:00 y las 13:00 horas, el 112 atendió 2.002 llamadas, cifra que ascendió a 3.581 en la hora siguiente, quintuplicando el volumen habitual de un día laborable. Ante esta situación, se recomienda llamar al 112 únicamente en casos de verdadera emergencia.

El 1-1-2 ha sido constituido como Centro de Coordinación Operativa Integrada (Cecopi), incorporando en su sala regional a efectivos de emergencias sanitarias (061), Policía Local, Bomberos, Guardia Civil y la Unidad Adscrita del Cuerpo Nacional de Policía. Además, el consejero ha convocado a las 18:00 horas una reunión del comité asesor del plan, que estará presidida por el presidente de la Junta, Juanma Moreno.

La Junta ha reforzado todas las salas provinciales del 112 para garantizar la atención a la ciudadanía. Además, se han difundido recomendaciones básicas de autoprotección ante un apagón eléctrico, como disponer de fuentes de luz alternativas, mantener los frigoríficos cerrados para conservar los alimentos y desconectar los aparatos eléctricos hasta el restablecimiento del suministro.

- Publicidad -
- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba