La Junta destaca el impulso al hidrógeno verde como motor de empleo industrial en la provincia

La consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, ha subrayado este martes el papel estratégico que tendrá el hidrógeno verde en la reactivación industrial de la provincia de Cádiz, anunciando además la publicación de una oferta formativa específica en tecnologías de hidrógeno verde en el segundo semestre del año, con el objetivo prioritario de acompasar el crecimiento empresarial con la mano de obra cualificada.
El proyecto contará con un presupuesto inicial de 3,5 millones de euros para la financiación de 25 cursos que prevé, en su primera convocatoria de 2025, la formación de 375 alumnos, distribuidos entre 21 entidades de formación de Huelva y Sevilla, como ha indicado la Junta en una nota.
En su intervención en los Desayunos Empresariales ‘La Mirada Económica’ de La Voz de Cádiz, la consejera ha anunciado la próxima convocatoria de una oferta formativa singular dirigida a la industria aeroespacial en Cádiz, Málaga y Sevilla, dotada con un presupuesto de ocho millones de euros para el periodo 2025-2027. Este proyecto, en su primera convocatoria, permitirá la formación de 495 personas desempleadas en 33 acciones formativas específicas.
Ambas iniciativas se enmarcan en una estrategia de empleo basada en la cualificación sectorial para responder a las demandas de nuevas industrias tecnológicas.
Junto a ello, la titular de Empleo también ha destacado «el impacto» del Plan Construyendo Futuro en el Campo de Gibraltar, financiado con 4,5 millones de euros y en ejecución desde el pasado otoño, que permitirá la contratación de 353 personas a jornada completa durante seis meses.
Para finalizar, ha reafirmado el compromiso de la Consejería con el empleo y el emprendimiento en Cádiz, destacando que entre 2019 y 2022 se invirtieron 173,71 millones de euros en ayudas, un 87,5% más que en la legislatura anterior. Además, en la actual legislatura, en solo dos años (2023 y 2024), la inversión asciende ya a casi 160 millones.
APERTURA RESTAURANTE DE LA ESCUELA DE HOSTELERÍA DE CÁDIZ
La consejera ha anunciado además que a partir del próximo 3 de junio se va a abrir el restaurante de la Escuela de Hostelería de Cádiz en proyecto piloto para que los gaditanos «testeen la excelencia de la profesionalidad» tanto del servicio de restaurante como de cocina.
Según Blanco, la Escuela de Hostelería tiene un índice de inserción «muy alto», por encima del «83%», por lo que ha considerado «importante» que se propicie esa salida.
«Va a ser un proyecto piloto, lo vamos a hacer durante sólo un tiempo para ver cómo funciona y poderlo abrir ya al público de forma amplia a partir del año que viene», ha comentado, especificando que esta apertura será de tres semanas desde la fecha indicada.