- Publicidad -
Bahía de Cádiz y La Janda

El Puerto insta al Gobierno a que el AVE llegue a la ciudad y a la Bahía para no perder «competitividad»

El equipo de gobierno en el Ayuntamiento de El Puerto de Santa María va a llevar a pleno una moción para instar al Gobierno de España a que se tomen «las medidas necesarias» para garantizar la llegada del AVE a la ciudad y que se mejoren las conexiones ferroviarias nacionales con la Bahía de Cádiz, de tal manera que no se pierda «competitividad» en la provincia.

En una nota, el alcalde, Germán Beardo, ha subrayado la importancia de esta iniciativa para El Puerto, una ciudad de 90.000 habitantes que «en determinados momentos del año llega a triplicar su población debido a la afluencia turística y de personas que vienen a disfrutar del verano portuense, pero también a residir y teletrabajar en nuestra ciudad».

A esto se suma que El Puerto de Santa María alberga «un importante tejido industrial que sigue creciendo y que necesita de unas comunicaciones modernas y eficientes para seguir desarrollándose».

Según Beardo, como parte de la Bahía de Cádiz, su ciudad «merece disponer de unas conexiones ferroviarias que faciliten la movilidad de los ciudadanos y visitantes».

La llegada del AVE es «una herramienta clave para fomentar el desarrollo económico, facilitar el acceso al turismo durante todo el año y aumentar la competitividad de nuestra ciudad como destino empresarial y residencial», ha argumentado en ese sentido.

- Publicidad -

Además, ha enfatizado que la mejora de las infraestructuras ferroviarias no solo beneficiaría a El Puerto, sino «a toda la Bahía de Cádiz», que «vería incrementada su atracción para inversores y turistas, contribuyendo al desarrollo de la economía local y la creación de empleo».

Beardo ha asegurado también que la propuesta presentada es «una muestra del compromiso» del Ayuntamiento con la modernización de las infraestructuras de la ciudad, en línea con las demandas de los sectores productivos y la ciudadanía.

El equipo de gobierno ha esperado que esta moción sea atendida «con urgencia» por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible para que el proyecto de la llegada del AVE sea «una realidad en el menor tiempo posible», al entender que la alta velocidad es «un elemento clave para el futuro de El Puerto y la Bahía de Cádiz», con un impacto positivo en la economía, el turismo, el empleo, la movilidad y la sostenibilidad de nuestra región.

Desde el Ayuntamiento se ha justificado esta petición exponiendo que la provincia de Cádiz ha experimentado un crecimiento en el turismo durante los meses invernales, como refleja el Instituto Nacional de Estadística. En enero de 2025, la provincia recibió 100.095 viajeros, que contabilizaron 225.561 pernoctaciones hoteleras, lo que repercute directamente en El Puerto de Santa María.

La prolongación de la temporada supondría contar con trabajos «estables y de mayor calidad», evitando la estacionalidad del empleo turístico. Las conexiones con la alta velocidad son «esenciales» para el desarrollo del turismo de congresos, que requiere de enlaces frecuentes y de alta calidad.

Este segmento turístico, que tiene su temporada alta en otoño y primavera, ganaría competitividad con la llegada del AVE, que también supondría «un impulso» al turismo internacional, facilitando la llegada de visitantes extranjeros durante todo el año a través de aeropuertos como el de Sevilla y el de Jerez.

El aeródromo jerezano cerró 2024 con 948.936 pasajeros, un crecimiento del 4,8% respecto a 2023. Sin embargo, la falta de conexiones ferroviarias rápidas «lastra su aprovechamiento». Para el Ayuntamiento portuense, la combinación de un aeropuerto «activo» y una estación de AVE en la Bahía de Cádiz permitiría una intermodalidad «mucho más eficiente», facilitando a los viajeros combinar vuelos y trenes de alta velocidad para desplazamientos más cómodos y rápidos.

Tal y como se ha apuntando también el servicio Alvia Madrid-Cádiz de Renfe cerró 2024 con más de 671.000 viajeros, un incremento del 11,8% respecto al año anterior. Así, si el AVE llegara a El Puerto de Santa María podría atender a una población de casi 800.000 personas que viven a menos de 30 minutos.

«Mientras Huelva ya ha logrado una vía exclusiva para el AVE, Cádiz sigue esperando una infraestructura similar, a pesar de su mayor desarrollo turístico y poblacional», ha lamentado el Ayuntamiento.

La implementación del AVE en la Bahía de Cádiz «potenciaría significativamente el turismo de invierno, fortalecería la conexión con el aeropuerto de Jerez y respondería a una creciente demanda de transporte eficiente», se ha señalado, indicando también que «mejoraría la calidad de vida de la ciudadanía con desplazamientos más rápidos y seguros, fomentando la atracción de residentes y teletrabajadores».

Desde un punto de vista estratégico, la llegada del AVE facilitaría la futura expansión de la alta velocidad hacia zonas como la Bahía de Algeciras y contribuiría a la sostenibilidad al reducir la dependencia del coche, descongestionando las carreteras y minimizando las emisiones contaminantes.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba