Andalucía promueve la vacunación frente al sarampión en profesionales sanitarios para frenar los contagios
La Consejería de Salud y Consumo actualiza su protocolo ante el aumento de casos de sarampión en 2025, con un brote activo en el Hospital La Axarquía de Málaga.

La Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía ha reforzado la vacunación frente al sarampión en profesionales sanitarios, tras registrar nueve nuevos casos en la última semana y detectar un brote en el Hospital La Axarquía de Málaga. El nuevo Protocolo de Vigilancia y Alerta del Sarampión, publicado el 30 de abril de 2025, busca proteger a los trabajadores de los centros de salud ante el riesgo de contagio.
El protocolo establece la revisión sistemática del estado vacunal de los profesionales, incluso en ausencia de casos sospechosos, y la actualización de calendarios de vacunación. Esta medida se impulsa tras confirmarse un brote en Vélez-Málaga: un paciente infectado procedente de Marruecos contagió a dos trabajadores del hospital, ambos casos aún pendientes de confirmación.
El documento, ya remitido a todos los centros públicos y privados de Andalucía, detalla también procedimientos para localizar contactos, mejorar la coordinación ante brotes y acelerar la vacunación en menores expuestos. Así, se adelanta la segunda dosis de triple vírica a niños de entre 12 meses y 3 años en contacto con casos positivos.
Desde enero, Andalucía ha notificado 67 casos de sarampión, con once brotes, de los cuales seis siguen activos. Málaga concentra la mayoría, con tres brotes recientes, incluido el del Hospital La Axarquía. Huelva y Almería también mantienen brotes en investigación.
Según la Consejería, el 28% de los casos de 2025 son importados, principalmente de Marruecos, país que vive un fuerte brote desde octubre de 2023. La transmisión afecta sobre todo a adultos de entre 26 y 47 años, aunque también se han registrado casos en menores de 1 año.
La incidencia general muestra un descenso, pero la cercanía de brotes internacionales y la primavera —temporada propicia para el sarampión— hacen prever nuevos focos en las próximas semanas. Ante esta situación, Salud recuerda la importancia de la vacunación, especialmente en niños y en adultos que no puedan acreditar haber sido vacunados.
La Junta de Andalucía actualizará cada martes los datos de incidencia del sarampión y ofrece acceso al nuevo protocolo en su web oficial:
Protocolo de Vigilancia y Alerta del Sarampión.