- Publicidad -
Bahía de Cádiz y La Janda

San Fernando impulsa su candidatura para acoger la Conferencia Mundial de Libertad de Prensa de la UNESCO

La alcaldesa y el Colegio de Periodistas de Andalucía llaman a la ciudadanía a respaldar el proyecto, que refuerza el papel histórico de la ciudad en la defensa de la libertad de expresión.

San Fernando ha reforzado su candidatura para acoger la Conferencia Mundial de Libertad de Prensa de la UNESCO, con un llamamiento a la ciudadanía para que se implique en este proyecto histórico. La iniciativa, impulsada conjuntamente por el Ayuntamiento isleño y el Colegio de Periodistas de Andalucía, busca situar a España en el centro del debate internacional sobre la defensa del periodismo y la democracia.

Coincidiendo con el Día Mundial de la Libertad de Prensa, el Ayuntamiento se ha unido a la campaña de adhesiones a través de la creación de un espacio web donde instituciones, colectivos y ciudadanos pueden mostrar su apoyo. La alcaldesa, Patricia Cavada, ha invitado a toda la sociedad a «hacer suyo este proyecto» y contribuir a reforzar el legado democrático de la ciudad.

La candidatura, ya trasladada al ministro de Presidencia, Félix Bolaños, cuenta con el respaldo de la Junta de Andalucía, la Agencia Andaluza de Cooperación al Desarrollo Internacional, y entidades como la Diputación de Cádiz, la Universidad de Cádiz, la Zona Franca, asociaciones de prensa y numerosos colectivos sociales y culturales.

El Colegio de Periodistas de Andalucía ha habilitado un sitio web específico (https://periodistasandalucia.es/candidatura-san-fernando-cadiz-espana-sede-conferencia-libertad-prensa-unesco/) para facilitar las adhesiones individuales e institucionales. Allí también se pueden encontrar modelos de mociones para que los ayuntamientos se sumen formalmente al proyecto.

San Fernando reivindica su papel como cuna de la libertad de prensa en España, tras la aprobación en 1810 del Decreto IX de Libertad Política de Imprenta, precursor de la libertad de expresión consagrada en la Constitución gaditana de 1812. Cada dos años, la ciudad celebra este legado con la entrega de los Premios a la Libertad de Prensa y Valores Periodísticos, otorgados a destacadas figuras del periodismo como Iñaki Gabilondo o Lydia Cacho.

- Publicidad -

La Conferencia Mundial de Libertad de Prensa de la UNESCO, que nunca se ha celebrado en España, reúne a periodistas, responsables políticos y activistas de todo el mundo para abordar los desafíos globales de la libertad de expresión. San Fernando, por su historia y compromiso actual con estos valores, aspira a ser la sede de este evento de referencia internacional.

El Ayuntamiento y el Colegio de Periodistas subrayan que la candidatura no es solo un proyecto institucional, sino «una causa común» que busca reforzar los principios de libertad, democracia y participación ciudadana en el contexto global actual.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba