Jerez celebra el 140 aniversario del Mercado Central de Abastos con un emotivo acto
El Ayuntamiento de Jerez conmemora la efeméride con una serie de actividades para resaltar la importancia histórica y comercial del Mercado Central.

El Ayuntamiento de Jerez ha celebrado este domingo el 140 aniversario del Mercado Central de Abastos con un emotivo acto en la plaza Doña Blanca. La conmemoración, presidida por la alcaldesa María José García-Pelayo, ha contado con la presencia de comerciantes del mercado, miembros de la Corporación municipal y representantes de diversas asociaciones y colectivos.
La celebración incluyó una reseña histórica teatralizada, dirigida por Alberto Puyol de Teatro Estudio Jerez, sobre la contribución del Mercado de Abastos al desarrollo social y económico de la ciudad. Además, se proyectaron dos vídeos en los que personalidades de Jerez felicitaron al mercado, y se descubrió una placa conmemorativa con el lema «140 Aniversario Mercado Central de Abastos, en reconocimiento y admiración a todos los protagonistas de la historia de este enclave esencial para la vida de la ciudad».
García-Pelayo destacó la importancia del mercado como «parte de la esencia y la cultura de Jerez», y agradeció al equipo de la delegada de Comercio, Nela García, por su trabajo en la mejora del mercado, tanto para la celebración del aniversario como para la mejora continua de sus instalaciones.
Durante el acto, la alcaldesa también recordó la histórica frase del alcalde Francisco Revuelta, quien fue clave en la construcción del mercado. Asimismo, subrayó que los comerciantes del Mercado de Abastos son «parte de la historia y el presente» de la ciudad, y adelantó proyectos de mejora, como la reapertura del Mercado de Federico Mayo en septiembre y la remodelación del Mercado de La Plata con fondos europeos.
Por su parte, la delegada de Comercio, Nela García, agradeció a todas las instituciones participantes y resaltó el papel fundamental del mercado como «kilómetro cero» de los productos locales de la provincia, destacando la importancia de los clientes y la hostelería que consumen estos productos.
Este acto forma parte de un amplio programa de actividades que continuará durante todo el año, con ponencias, mesas de debate y eventos culinarios, en línea con la candidatura de Jerez a la Capitalidad Europea de la Cultura y la Capital Gastronómica 2026. Las iniciativas buscan fortalecer la dinamización del comercio local, mejorando las instalaciones del Mercado Central para seguir consolidándolo como un referente de la ciudad.