CCOO valora positivamente el acuerdo del ERE de DFDS y la recolocación de trabajadores en Balearia
La negociación entre CCOO, DFDS y Balearia ha dado lugar a mejoras en indemnizaciones y condiciones laborales, así como a la recolocación de trabajadores afectados por la pérdida de la línea Tarifa-Tánger.

CCOO ha valorado positivamente el acuerdo alcanzado en el proceso de negociación del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) presentado por la naviera DFDS, a raíz de la pérdida de la adjudicación de la línea Marítima Tarifa-Tánger. Este acuerdo incluye una serie de mejoras para los trabajadores afectados, como una reducción del número de personas implicadas, indemnizaciones mejoradas y una revisión salarial que beneficiará a la plantilla.
Laura Mayo, miembro de la ejecutiva de FSC CCOO Cádiz, destacó el papel fundamental que ha jugado la representación de los trabajadores en el diálogo social, permitiendo la ratificación del acuerdo por parte de la plantilla. Según Mayo, «la negociación constante y el compromiso de todas las partes han sido claves para alcanzar un acuerdo que beneficia a la plantilla y da viabilidad al presente y futuro de las navieras».
Uno de los aspectos más destacados del acuerdo es la reducción del número de trabajadores afectados por el ERE, que ha pasado de 128 a 95. Además, las indemnizaciones se han incrementado de 20 a 25 días por año trabajado. También se ha logrado una revisión salarial del 2,9 %, con efecto retroactivo desde el 1 de enero de 2025.
Este miércoles 7 de mayo comenzará la recolocación de los trabajadores afectados en Balearia, un proceso que ha sido muy bien valorado por CCOO. Mayo resaltó la disposición de Balearia, que ha facilitado la recolocación mediante procesos selectivos con entrevistas personales, permitiendo a los trabajadores demostrar su experiencia y alta cualificación profesional.
En cuanto a DFDS, que continuará con su actividad en las líneas Algeciras-Ceuta y Tánger, el comité de empresa y CCOO han solicitado un plan de flota que refuerce la actividad y competitividad de la empresa, garantizando tanto los puestos de trabajo como la viabilidad de la línea de negocio actual.
Laura Mayo agradeció la implicación de todos los actores involucrados en estos acuerdos, incluidos los comités de empresa, las direcciones de DFDS y Balearia, así como las autoridades locales y regionales, como el presidente de la Autoridad Portuaria Gerardo Landaluce, el alcalde de Tarifa José Antonio Santos y la Consejera de Empleo de la Junta de Andalucía, Rocío Blanco.
«Este proceso, aunque complejo, demuestra que el diálogo social y la negociación colectiva son herramientas fundamentales para proteger los intereses de los trabajadores», concluyó Mayo.