Balearia obtiene la concesión para operar el atraque 3 del puerto de Tarifa
La naviera invertirá 160 millones de euros en nuevos ferris eléctricos y operará la primera línea marítima verde intercontinental.

El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras (APBA) ha aprobado este lunes la concesión administrativa a Balearia Eurolíneas Marítimas para la explotación del atraque número 3 en el puerto de Tarifa (Cádiz). Esta concesión permitirá a la naviera operar la línea regular de pasajeros y vehículos desde Tarifa a Tánger Ciudad, marcando el inicio de lo que será la primera línea marítima verde intercontinental.
La concesión tiene una duración de 15 años y se enmarca en un proyecto que prevé un aumento significativo de la actividad para 2030, debido a la celebración del Mundial de Fútbol en España, Marruecos y Portugal. Balearia, que invertirá 160 millones de euros durante este periodo, destinará la mayor parte de esta inversión (122 millones) a la adquisición de dos nuevos ferris de propulsión eléctrica. Estos fast ferries, de 87 metros de eslora y capacidad para 804 pasajeros y 225 vehículos, serán fabricados en Astilleros Armón y se espera que comiencen a operar a finales de 2027.
El presidente de la APBA, Gerardo Landaluce, destacó la importancia de mejorar la infraestructura vial, especialmente la N-340, que conecta Algeciras con Tarifa, y abogó por un acceso directo al puerto para evitar el tránsito de vehículos por el casco urbano. Además, Landaluce expresó su reconocimiento a la naviera FRS, que ha operado la línea durante 25 años, conectando más de 16 millones de pasajeros entre los dos continentes, y cedió el testigo a Balearia.
La otra naviera que actualmente opera la línea Tarifa-Tánger Ciudad, Africa Morocco Link (AML), continuará sus operaciones desde el atraque dos.
Además, en la sesión ordinaria del Consejo, se aprobó la autorización para que 12 empresas turísticas locales de actividades marítimas, como buceo, pesca deportiva, avistamiento de cetáceos y turismo náutico, operen desde el puerto de Tarifa. También se discutieron los pliegos de prescripciones para los servicios portuarios de remolque y practicaje, que incluyen mejoras en la flota y el aumento del número de prácticos.