- Publicidad -
Provincia

La Diputación de Cádiz impulsa la creación de comunidades energéticas con nuevas charlas informativas

Las sesiones, que se celebrarán en varias localidades de la provincia, buscan fomentar la transición hacia fuentes de energía renovables y la economía verde.

La Diputación de Cádiz continúa con su iniciativa para impulsar la creación de comunidades energéticas en la provincia, con una serie de charlas informativas programadas durante el mes de mayo. Estas sesiones tienen como objetivo contribuir a la transición energética mediante el fomento de las fuentes renovables, la reducción de la contaminación y el desarrollo de la economía verde.

La primera charla de mayo tuvo lugar en Prado del Rey el 5 de mayo, y el resto de sesiones se celebrarán en distintas localidades de la provincia, facilitando el acceso a la mayor cantidad de personas posible. La próxima charla será este miércoles 7 de mayo en el centro cultural de San Isidro del Guadalete, a las 17:00 horas. Posteriormente, el lunes 12 de mayo, la jornada se trasladará al Instituto de Fomento, Empleo y Formación en Cádiz.

El miércoles 14 de mayo, la cita será en el centro cultural V Centenario de Paterna de Rivera, y el lunes 26 de mayo, la última charla tendrá lugar en la Biblioteca Municipal del Centro Documental José Luis Cano de Algeciras. Todas las sesiones comenzarán a las 17:00 horas, y la asistencia es gratuita, aunque es necesario inscribirse previamente a través de un formulario online.

Estas charlas ofrecerán información clave sobre qué son las comunidades energéticas, su utilidad y las herramientas de apoyo disponibles, como la Oficina de Transformación Comunitaria de la Diputación, que también proporciona asesoramiento a través de su sede central en El Puerto de Santa María y varias sedes periféricas. Además, la Diputación ha destinado un presupuesto de 331.000 euros a esta iniciativa, de los cuales 231.700 euros provienen de los fondos europeos Next Generation.

Con esta serie de charlas, la Diputación busca promover el uso de energías renovables en la provincia, apoyando la creación de comunidades energéticas que favorezcan una transición hacia un modelo económico más sostenible.

- Publicidad -
- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba