El plan beneficiará a más de 50.000 personas a través de siete líneas de actuación centradas en servicios sociales, igualdad y prevención de la violencia de género.

La Diputación de Cádiz ha presentado el Plan de Cohesión Social y Cooperación Local de los Servicios Sociales e Igualdad, con una inversión de 8,1 millones de euros. El objetivo de este plan es mejorar la calidad de vida de las personas vulnerables, particularmente en los municipios más pequeños de la provincia. Se desarrollará a través de siete líneas de actuación, que incluyen programas de asistencia en Zonas Básicas de Servicios Sociales (ZBS), ayuda a domicilio, ludotecas, lucha contra la pobreza energética, cooperación social, mayores activos e igualdad.
Durante la presentación, la presidenta de la Diputación, Almudena Martínez, destacó que las personas y colectivos vulnerables, así como los pequeños municipios, serán los principales beneficiarios de este plan. «Desde el inicio de nuestro mandato hemos demostrado que somos un gobierno social, y este plan refleja nuestra apuesta por las políticas sociales», afirmó Martínez.
El plan simplifica los trámites administrativos al unificar las solicitudes de adhesión a las distintas líneas de actuación, lo que permitirá una mayor eficiencia y rapidez en la ejecución de los programas. Además, la diputada Paula Conesa subrayó la importancia de la colaboración con los municipios menores de 20.000 habitantes y las entidades locales autónomas (ELA), que han sido claves en la definición de las necesidades y programas.
Entre las principales novedades de este año se incluyen la ampliación de la ayuda a domicilio a cinco municipios más, la creación de dos nuevas ludotecas y el aumento de las actividades del programa Mayores Activos. También se incluyen nuevas medidas para combatir la pobreza energética, como la inclusión de la compra de radiadores de bajo consumo para personas electrodependientes.
El plan se distribuye en las siguientes líneas de actuación:
- Zonas Básicas de Servicios Sociales (ZBS): 2,46 millones de euros destinados a garantizar el acceso a recursos esenciales.
- Ayuda a Domicilio: Con una inversión de 3,73 millones de euros, se prestará asistencia a unas 1.800 personas en 30 municipios.
- Ludotecas: Se ampliará la red a 34 ludotecas, beneficiando a 2.100 menores.
- Pobreza Energética: Con una dotación de 300.000 euros, se apoyará a cerca de 1.500 personas para evitar cortes de suministros básicos.
- Cooperación Social: Apoyo a asociaciones y proyectos de voluntariado con una inversión de 15.800 euros.
- Mayores Activos: Con 870.150 euros, el programa continuará promoviendo el envejecimiento saludable y la integración social de los mayores.
- Igualdad y Prevención de la Violencia de Género: Se destinarán 170.000 euros para prevenir la violencia machista y la Lgtbifobia, beneficiando a más de 28.000 personas.