Jerez relanza la red Euro Equus para promover la industria ecuestre a nivel europeo
La alcaldesa, María José García-Pelayo, preside la Asamblea General de la Red de Ciudades Europeas del Caballo, reafirmando el compromiso de la ciudad con el sector ecuestre.

Jerez de la Frontera refuerza su compromiso con la industria ecuestre al relanzar la Red de Ciudades Europeas del Caballo (Euro Equus) a nivel europeo. La alcaldesa María José García-Pelayo presidió la Asamblea General de la red en la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre, donde expresó su agradecimiento por la confianza depositada en Jerez para mantener la presidencia de la red durante los próximos dos años.
La reunión contó con la presencia de representantes de varias ciudades europeas vinculadas al mundo ecuestre, como Pietro Iacopucci, concejal de Cultura de Waregem (Bélgica) y vicepresidente de Euro Equus, Jerzy Sawka, director ejecutivo del Hipódromo de Breslavia (Polonia), y Jinia Klcova, teniente de alcalde de Pardubice (República Checa), quienes compartieron sus experiencias y propuestas para revitalizar la red.
García-Pelayo destacó que la red busca «revitalizar y dar vida al sector ecuestre en Europa» a través del trabajo conjunto de las ciudades participantes. «El caballo es una parte fundamental de nuestra cultura y genera una industria de gran importancia económica, por lo que es esencial que sigamos promoviendo y protegiendo su patrimonio», afirmó la alcaldesa.
El Ayuntamiento de Jerez está trabajando activamente para preservar el legado histórico relacionado con el caballo y ha lanzado diversas iniciativas para consolidar a la ciudad como la «Ciudad del Caballo». Entre los proyectos se incluyen la recuperación de la Mesa del Caballo, la solicitud al Ministerio de Defensa para la cesión del Depósito de Sementales y la redacción de un Plan Estratégico del Caballo. Además, se está desarrollando una programación ecuestre anual para potenciar la cultura y la industria del caballo en Jerez.
Euro Equus, fundada en 2005 por ciudades como Waregem, Pardubice, Golega y Jerez, es una asociación sin ánimo de lucro dedicada a promover el patrimonio cultural del caballo en Europa. La red fomenta la colaboración entre diversas ciudades para crear una identidad cultural, social y económica en torno al caballo, y actualmente cuenta con la participación de ciudades de varios países europeos.