- Publicidad -
Bahía de Cádiz y La Janda

El Ayuntamiento de El Puerto ahorrará 1,35 millones al año en su factura eléctrica con Endesa

El contrato incluye una inversión de 180.000 euros para renovar luminarias del centro histórico y mejorar la eficiencia energética.

El alcalde de El Puerto de Santa María, Germán Beardo, ha anunciado un «ahorro histórico» de 1,35 millones de euros anuales tras adjudicar a Endesa el contrato de suministro eléctrico para el alumbrado público y las dependencias municipales. Beardo ha calificado esta adjudicación como un «hito histórico», destacando que el ahorro permitirá aliviar de manera significativa las arcas municipales.

El alcalde recordó que hace seis años, la factura eléctrica superaba los seis millones de euros anuales, pero gracias a las inversiones ejecutadas en los últimos años, especialmente la sustitución de luminarias con Fondos Europeos en 2022 y 2023, este gasto se redujo a 3,1 millones de euros. Con la nueva adjudicación, la factura anual se rebajará a 1,75 millones, lo que representa un importante avance hacia una gestión más eficiente.

Además del ahorro, el contrato incluye una mejora sin coste adicional para el municipio, con una inversión de 180.000 euros destinada a la renovación de las luminarias del centro histórico de la ciudad, que se sustituirán por tecnología LED de última generación. Esta acción, según Beardo, contribuirá a un mayor ahorro en el futuro, a la vez que mejorará la calidad del alumbrado urbano y fomentará la eficiencia energética.

La adjudicación también permitirá optimizar la gestión administrativa del contrato, pasando de gestionar más de 300 facturas mensuales a solo dos, gracias a un nuevo software de control y facturación integrada, lo que reducirá la carga de trabajo de los departamentos de Economía y Contabilidad.

Beardo destacó el trabajo técnico realizado por varias áreas municipales en la elaboración del contrato, en colaboración con la teniente de alcalde Marta Rodríguez López de Medrano, que han sido claves para elaborar los complejos pliegos debido al elevado número de puntos de luz gestionados en la ciudad.

- Publicidad -

Este contrato es el primero que el Ayuntamiento licita abiertamente al mercado adaptado a sus necesidades reales, en lugar de seguir el acuerdo marco con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), que hasta ahora había llevado precios más elevados.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba