El descenso se atribuye a las lluvias intensas y las condiciones meteorológicas adversas que afectaron la provincia durante el mes.

Las pernoctaciones en alojamientos de turismo rural de la provincia de Cádiz registraron una caída del 19,5% en marzo de 2025, en comparación con el mismo mes de 2024. Según los datos del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), el número de pernoctaciones pasó de 5.839 en marzo de 2024 a 4.705 este año. Este descenso también se reflejó en la cantidad de viajeros, que pasó de 2.720 turistas a 2.126 en marzo de 2025, lo que implica una reducción del 22%.
Este descenso se produce en el marco de un marzo marcado por condiciones meteorológicas adversas. La provincia gaditana sufrió una serie de borrascas que afectaron toda la península, provocando lluvias intensas, inundaciones en carreteras, crecidas de ríos y calles anegadas, lo que pudo haber influido en la menor llegada de turistas.
A pesar de la caída en el número de pernoctaciones, la estancia media fue prácticamente la misma en ambos años, pasando de 2,1 días en marzo de 2024 a 2,2 días en 2025.
En cuanto a la procedencia de los turistas, los viajeros nacionales fueron 1.496, con un total de 2.766 pernoctaciones, lo que indica una estancia media de 1,8 días. Por otro lado, los viajeros extranjeros fueron 630, con un total de 1.939 noches, lo que supone una estancia media de 3,1 días.
En cuanto a las zonas más visitadas de la provincia, el Parque Natural Sierra de Grazalema, que se extiende entre Cádiz y Málaga, recibió en marzo a 1.259 turistas, con un total de 3.159 pernoctaciones. Por su parte, el Parque Natural Los Alcornocales sumó 1.388 viajeros y 2.573 noches.