Consumo recomienda analizar las condiciones de contratación de telefonía e internet antes de firmar
La Dirección General de Consumo de la Junta de Andalucía alerta sobre la importancia de comparar ofertas y entender las condiciones antes de suscribir contratos de telecomunicaciones.

La Dirección General de Consumo de la Junta de Andalucía ha emitido una serie de recomendaciones para los consumidores que estén por contratar servicios de telefonía móvil e internet. En su comunicado, la Consejería de Salud y Consumo subraya la importancia de analizar con detenimiento las condiciones ofrecidas por las operadoras antes de firmar cualquier contrato.
Además del precio, los usuarios deben prestar atención a aspectos como las tarifas, las condiciones de contratación, los compromisos de permanencia, las indemnizaciones en caso de interrupciones del servicio y las posibles penalizaciones por cancelaciones anticipadas. Es esencial que los consumidores comparen ofertas no solo desde una perspectiva económica, sino también considerando factores como la calidad del servicio, el mantenimiento, y la facilidad para realizar una baja.
La Consejería también destaca la importancia de contratar con empresas adheridas al Sistema Arbitral de Consumo, que permite a los usuarios resolver disputas de forma extrajudicial y gratuita. Además, la publicidad de las operadoras es vinculante, lo que significa que los consumidores pueden exigir que se cumplan las condiciones promocionales.
Antes de firmar el contrato, los consumidores deben solicitar el documento de contratación, incluso si se ha hecho por teléfono, ya que la empresa está obligada a proporcionarlo. Este documento debe detallar las condiciones del servicio y los procedimientos de reclamación. En los contratos a distancia, los consumidores también tienen derecho a desistir durante los primeros 14 días naturales, sin necesidad de justificar la decisión.