- Publicidad -
Cultura

San Fernando celebra el Día Internacional de los Museos con una oferta cultural en auge

La ciudad conmemora el Día de los Museos el sábado 17 de mayo con visitas guiadas gratuitas a espacios emblemáticos como el Castillo de San Romualdo, el Museo Naval y la Casa Natal de Camarón, dentro de una red patrimonial que se ha consolidado y ampliado en los últimos años.

San Fernando se prepara para conmemorar el Día Internacional de los Museos con una intensa jornada cultural gratuita este sábado, 17 de mayo, en la que la ciudadanía podrá disfrutar de visitas guiadas, actividades y experiencias únicas en algunos de sus espacios patrimoniales más destacados. La celebración, organizada por el Ayuntamiento, se adelanta un día respecto a la efeméride oficial —el 18 de mayo— para facilitar la participación del público.

La programación, disponible desde este lunes en turismosanfernando.es/reservas, forma parte de una apuesta consolidada del gobierno local por convertir la ciudad en un referente del turismo cultural y patrimonial. Según ha destacado la alcaldesa, Patricia Cavada, San Fernando ha experimentado en los últimos años una transformación profunda de su red museística, que ha permitido recuperar, ampliar y poner en valor espacios de gran relevancia histórica.

Entre los hitos de este proceso figura la apertura del Museo Camarón en 2021, con más de 1.200 metros cuadrados dedicados al genio del flamenco y que atrae anualmente a más de 50.000 visitantes. Este centro se complementa con la Casa Natal del artista, inaugurada en 2016, y que también forma parte del itinerario del sábado. Como novedad, este año acogerá una cata de vinos organizada por Bodegas Vinificarte.

Otro enclave imprescindible es el Museo Naval, ubicado en la Capitanía General de la calle Real, que ha pasado de contar con una sola sala a ofrecer una visión renovada de la historia naval y militar. Además, la Sala Histórica del Quartel de Batallones del Tercio de la Armada y el Real Instituto y Observatorio de la Armada amplían esta oferta con exposiciones permanentes y actividades divulgativas.

El Castillo de San Romualdo, sede del Museo Municipal desde 2017, es otro de los puntos neurálgicos de esta celebración. Con 1.750 metros cuadrados expositivos, combina el valor de las colecciones con el peso histórico del propio edificio, considerado el origen de la ciudad.

- Publicidad -

También forman parte de la programación el Centro de Visitantes del Parque Natural Bahía de Cádiz, el Arsenal de la Carraca, el Molino de Mareas El Zaporito —que ofrecerá una visita teatralizada y concierto gratuito— y las Casas Consistoriales, que tras su rehabilitación se han convertido en un referente cultural. El Baluarte del Puente Zuazo podrá visitarse libremente gracias a nuevos paneles informativos, y en la Fundación Legado de Las Cortes se proyectará una exhibición virtual sobre la Bahía de Cádiz con un helicóptero histórico.

Los horarios de visitas varían según el espacio, pero en todos los casos —salvo los de acceso libre— es imprescindible la reserva previa en la web de Turismo de San Fernando o en la plataforma leyendacamaron.com, en el caso del Centro de Interpretación de Camarón.

La alcaldesa ha subrayado que la ciudad ha pasado de tener una oferta museística limitada y espacios infrautilizados a una red sólida, atractiva y viva que dinamiza la economía local, atrae turismo de calidad y fortalece el vínculo entre la ciudadanía y su patrimonio.

El lema de este año, «El futuro de los museos en comunidades en constante cambio», encuentra así en San Fernando un ejemplo claro de cómo los museos pueden convertirse en motores de desarrollo, cohesión y transformación social.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba