- Publicidad -
Jerez y Costa Noroeste

Mala Rodríguez y Juan y Medio protagonizan el TEDxCádizUniversity más grande de España celebrado en Jerez

El Teatro Villamarta acoge la décima edición del TEDxCádizUniversity bajo el lema “NO. Adentrándonos en lo prohibido”, con ponencias de artistas, periodistas y científicos que abordaron temas silenciados por la sociedad.

El Teatro Villamarta de Jerez ha sido escenario este fin de semana de la décima edición del TEDxCádizUniversity, considerado ya el TEDx más grande de España. Con más de una decena de ponentes y actuaciones musicales en directo, el evento ha estado marcado por su lema provocador: “NO. Adentrándonos en lo prohibido”, centrado en dar voz a temáticas que suelen quedar fuera del discurso público. Desde la identidad y la sexualidad hasta la tradición o la salud mental, los participantes abordaron asuntos tradicionalmente silenciados en la sociedad.

La cantante Mala Rodríguez, el presentador Juan y Medio y la periodista especializada en sexualidad Noemí Casquet encabezaron el cartel de esta edición, que también contó con nombres como el chirigotero gaditano José Luis García Cossío “El Selu”, la influencer Sandra Morales, el músico Raúl Rodríguez, la actriz Manuela Saborido “Manolita Chen”, y la neurocientífica Olga Valverde. En total, una docena de personalidades aportaron su visión sobre lo prohibido a través de charlas emotivas, disruptivas y comprometidas.

Organizado por la Universidad de Cádiz, TEDxCádizUniversity nació en 2015 como un espacio de diálogo y reflexión entre el mundo académico y la sociedad. Diez años después, se ha consolidado como un referente nacional en la difusión de ideas transformadoras. El evento cuenta con un equipo organizador de seis personas y 27 voluntarios de la UCA, que apuestan por el papel activo de la juventud en el cambio social.

La programación incluyó también actuaciones musicales en directo a cargo de Fran Lozano, el grupo Doña Manteca —que interpretó la banda sonora de Tango Feroz— y la artista Maui, que fusionó música, teatro y humor en un espectáculo multidisciplinar.

La cita ha sido posible gracias al apoyo de la Universidad de Cádiz y numerosas entidades colaboradoras, entre ellas el Ayuntamiento de Jerez, la Junta de Andalucía, la Fundación CEI·MAR, el Instituto Universitario de Investigación Marina (INMAR-UCA), SEA EU, y empresas privadas como Coca-Cola, Cervezas Victoria, Inés Rosales o Bacarnal, además de la oficina técnica de la candidatura Jerez 2031 como Capital Europea de la Cultura.

- Publicidad -

TEDxCádizUniversity ha reafirmado así su compromiso con la difusión de ideas valientes y necesarias, alzando la voz sobre lo que durante décadas se ha intentado silenciar. En palabras de la organización, “este TEDx ha sido una invitación a mirar de frente lo que nos incomoda, nos mueve o nos transforma”.

TED (Technology, Entertainment, Design) es una organización sin ánimo de lucro dedicada a la difusión de ideas a través de charlas cortas e inspiradoras. Su red global TEDx permite que estas conferencias se celebren de forma independiente en todo el mundo, como ha sido el caso de esta cita en Jerez.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba