- Publicidad -
CulturaPortada

El Museo de Cádiz abre los actos del Día Internacional de los Museos con talleres y un espectáculo de danza

El Museo acoge actividades para todas las edades, incluyendo el taller ‘Creación de Stickers’ y un espectáculo de Danza Clásica el próximo sábado 17 de mayo.

Emilio J. Rodríguez Posada, CC BY-SA 2.0, via Wikimedia Commons

El Museo de Cádiz da inicio hoy, 13 de mayo, a los actos conmemorativos del Día Internacional de los Museos con el taller “Creación de Stickers”. Esta actividad, que comenzará a las 17:00 horas, está dirigida a niños y adolescentes de entre 8 y 16 años, con un aforo limitado a 25 personas. En el taller, los participantes podrán diseñar pegatinas personalizadas utilizando el lenguaje del cómic y las técnicas de ilustración contemporánea. La actividad se llevará a cabo en la sala de usos múltiples y de Arqueología del museo.

Como parte de las celebraciones del Día Internacional de los Museos, el Museo de Cádiz ofrecerá también otro taller el próximo domingo 18 de mayo. Titulado “Joyería Fenicia para pequeños”, este taller permitirá a los más jóvenes ilustrar joyas inspiradas en el arte fenicio, a partir de las 11:30 horas.

La conmemoración continuará el sábado 17 de mayo con un espectáculo de Danza Clásica en colaboración con el Conservatorio Profesional de Danza María Gallardo. El Museo de Cádiz acogerá dos funciones, a las 18:30 y a las 19:30 horas, en la sala de estatuaria romana. Durante el evento, los asistentes podrán disfrutar de una serie de piezas coreográficas breves, que incluyen extractos de repertorios románticos y neoclásicos, así como creaciones originales inspiradas en las obras del museo. Las coreografías estarán integradas con las esculturas y elementos arquitectónicos del Museo, creando un diálogo estético y simbólico entre la danza y el arte.

El Día Internacional de los Museos, que se celebra cada 18 de mayo desde 1977, tiene como lema este año “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”, invitando a “reimaginar” el papel de estos espacios como centros culturales innovadores y guardianes de la identidad cultural. En este contexto, la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía ha organizado más de 50 actividades en toda la comunidad para subrayar la importancia de los museos como motores de transformación social y encuentros interculturales.

La consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, ha destacado que los museos andaluces son un “gran espacio de transformación social” que permite a los ciudadanos reencontrarse con el pasado y, a través de su conocimiento, avanzar hacia el futuro.

- Publicidad -
- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba