- Publicidad -
Provincia

La Junta apuesta por la actualización de normativas cinegéticas y medioambientales para fortalecer el sector agrario

La consejera de Sostenibilidad, Catalina García, destaca el impulso a nuevas leyes y la colaboración con ASAJA Cádiz para mejorar la gestión de recursos naturales y la actividad cinegética.

La consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Catalina García, ha resaltado hoy en un encuentro con el Comité de Dirección de ASAJA Cádiz el compromiso del Gobierno andaluz con la actualización de las normativas cinegéticas y medioambientales. En la reunión, en la que también participaron la alcaldesa de Jerez de la Frontera, María José García-Pelayo, y otros altos cargos del sector, García subrayó la importancia de estas reformas para fortalecer la actividad agraria y ganadera en la Comunidad.

Durante el encuentro, la consejera detalló los avances legislativos en curso, como la tramitación de tres anteproyectos clave: la Ley de Agentes de Medio Ambiente, la Ley de Montes y la Ley para la Gestión Ambiental de Andalucía. Estos proyectos se suman a la recientemente aprobada Ley de Economía Circular, cuyo objetivo es promover una gestión más sostenible de los recursos. García agradeció además la colaboración de ASAJA, especialmente en la aportación de ideas para la actualización de la Ley de Montes.

Uno de los temas clave abordados fue la actualización de la Orden de Predadores, enmarcada en el Pacto Andaluz por la Caza. García explicó que el documento se encuentra en fase de revisión, tras haber pasado por un periodo de información pública, y resaltó que el proceso sigue en análisis para garantizar el mejor resultado posible. Además, la consejera remarcó el esfuerzo de consenso en todos los proyectos, asegurando que todas las medidas adoptadas contarán con el apoyo de los agentes implicados.

Otro de los puntos destacados fue el Plan de Ordenación del Área Cinegética de Los Alcornocales, que está en su última fase de tramitación. Este proceso incluye una evaluación ambiental estratégica que permitirá actualizar la normativa y asegurar una gestión adecuada a las necesidades actuales. También se habló del Plan de la Campiña Gaditana, que se encuentra en fase de elaboración y tiene como objetivo adaptarse a las nuevas realidades de la fauna local, como la disminución de ciertas especies de caza menor y la aparición del corzo.

Además, García aprovechó la ocasión para informar sobre el trabajo realizado por el Instituto Andaluz de Caza y Pesca Continental, que está desarrollando herramientas digitales para gestionar la caza y la pesca de manera más eficiente. También mencionó la puesta en marcha de la licencia de caza interautonómica, una medida que facilitará la práctica de la caza a nivel nacional.

- Publicidad -

La consejera destacó también la importancia de mantener bajo control los efectos del virus BAGAZA en la perdiz roja, asegurando que las medidas adoptadas desde 2021 han sido efectivas, aunque insistió en no bajar la guardia ante posibles nuevos brotes.

En cuanto a la gestión de los Espacios Naturales, García mencionó la necesidad de actualizar los planes de gestión del Parque Natural de Los Alcornocales y del Parque Natural de Grazalema, que datan de 2004. En el caso de Grazalema, se prevé iniciar la revisión de su planificación en 2025, coincidiendo con su 40 aniversario, para garantizar la conservación del entorno y la compatibilidad con las actividades cinegéticas.

La consejera también subrayó el apoyo de la Junta al sector ganadero, especialmente a la ganadería extensiva, con medidas como la creación de ayudas específicas para jóvenes ganaderos en zonas rurales. Desde 2019, la Junta ha invertido en el sector un total de 130 millones de euros, destacando los 15 millones destinados a la ganadería.

Por su parte, la alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, agradeció a la consejera su continuo apoyo al sector agrícola y su trabajo conjunto con ASAJA, destacando la importancia de estas colaboraciones para buscar soluciones a los desafíos que enfrenta el campo.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba