Condenado a tres años y ocho meses el narcotraficante que se fugó del Hospital de La Línea en 2018 por blanqueo de capitales
La Audiencia Provincial de Cádiz impone penas de prisión y multas a tres personas por un aumento patrimonial injustificado ligado al narcotráfico en el Campo de Gibraltar

La Sección de Algeciras de la Audiencia Provincial de Cádiz ha condenado a tres años y ocho meses de prisión por un delito de blanqueo de capitales al narcotraficante conocido por su fuga en 2018, cuando un grupo de encapuchados lo liberó mientras estaba bajo custodia policial en el Hospital de La Línea de la Concepción.
Esta sentencia, dictada el 14 de mayo, también incluye multas millonarias y penas de prisión para la pareja y el padre del condenado, que resultaron igualmente responsables por su implicación en el aumento patrimonial injustificado mediante la adquisición de vehículos y dos inmuebles pagados en efectivo con origen ilícito.
La Policía Nacional ha destacado que aquel episodio generó gran alarma social y evidenció la grave situación delictiva en el Campo de Gibraltar, donde se ha constatado una preocupante pérdida del principio de autoridad y la sensación de impunidad de los grupos criminales dedicados al narcotráfico.
Como respuesta a este contexto, el Ministerio del Interior activó el Plan Especial de Seguridad para el Campo de Gibraltar, que incluye el Plan Táctico Bahía, destinado a reforzar las operaciones policiales e intensificar la investigación patrimonial y económica de las organizaciones criminales.
En el marco de esta estrategia, la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) inició en 2019 la ‘Operación Costa’, centrada en analizar el patrimonio del narcotraficante y su entorno. Esta investigación identificó un incremento patrimonial injustificado, con bienes registrados a nombre de familiares sin capacidad económica lícita para justificar esas adquisiciones.
La sentencia impone al principal acusado una multa proporcional de 750.000 euros y a su pareja y padre multas de 350.000 y 280.000 euros, respectivamente, además de condenas de prisión de tres años y cuatro meses para ambos. Asimismo, decreta el decomiso y adjudicación al Estado de los inmuebles y vehículos vinculados a la causa.
La Policía Nacional ha subrayado que esta resolución judicial refleja el compromiso constante en la lucha contra las estructuras económicas del narcotráfico y la persecución patrimonial de quienes intentan ocultar fondos procedentes de actividades ilícitas, en colaboración con la Fiscalía Antidroga y las autoridades judiciales de la comarca.