La Autoridad Portuaria monitorizará la estabilidad estructural del monumento al Sagrado Corazón en Tarifa
Con un sistema digital no intrusivo, la APBA evaluará en tiempo real la salud estructural de esta emblemática obra del patrimonio portuario para garantizar su conservación

La Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA) ha anunciado que implementará un avanzado sistema de monitorización digital y no intrusiva para controlar la estabilidad estructural del monumento al Sagrado Corazón de Jesús en Tarifa, una obra emblemática del escultor José Capuz que corona el morro del dique de abrigo desde 1944.
Esta iniciativa, integrada en el Plan de Conservación y Puesta en Valor del Patrimonio Histórico de la APBA, busca analizar de manera detallada la «salud estructural» tanto de la torre como de la escultura de granito rosa, para anticipar posibles riesgos y mejorar el mantenimiento preventivo del monumento.
El monumento está expuesto a factores naturales que aceleran su deterioro, como marejadas, erosión costera, inundaciones, cambios climáticos, así como a la salinidad y la contaminación ambiental, lo que justifica la necesidad de un seguimiento constante y preciso.
Para ello, la APBA ha confiado en una solución desarrollada por Deep Insight, una spin-off de la Universidad Politécnica de Madrid especializada en sistemas de monitorización avanzada para entornos marítimos y portuarios.
El sistema de monitorización utiliza nanosensores IoT no invasivos que miden deformaciones, oscilaciones y vibraciones de la estructura en alta frecuencia, causadas por variables meteoceánicas. Combina acelerómetros y tecnología GPS-PPK, que procesa datos satelitales con alta precisión corrigiendo errores de posicionamiento sin procesar.
Con esta tecnología, se analizará la relación entre las condiciones físicas del entorno, como el oleaje, la agitación marina, el viento y la temperatura, y el comportamiento estructural del monumento. Esto permitirá realizar un análisis completo causa-efecto para detectar cualquier anomalía.
Además, el proyecto incluye una plataforma digital que facilita la visualización en tiempo real de los indicadores de monitorización, una API para integrar los datos en otras plataformas y un sistema de alertas por correo electrónico para notificar eventos relevantes en la estructura.
Esta actuación representa un paso importante para garantizar la conservación y protección de uno de los símbolos más representativos del patrimonio histórico portuario de Tarifa, combinando innovación tecnológica con el compromiso por el mantenimiento preventivo del patrimonio cultural.