La Feria del Caballo de Jerez contará con 200 taxis diarios, reforzados con vehículos de El Puerto y Sanlúcar
El Ayuntamiento de Jerez amplía el servicio de taxi y mejora el transporte rural para garantizar movilidad y seguridad durante la Feria del Caballo 2025

El Ayuntamiento de Jerez de la Frontera ha reforzado el servicio público de taxi para la próxima Feria del Caballo, poniendo a disposición alrededor de 200 vehículos diarios, incluidos 54 taxis de El Puerto de Santa María y seis de Sanlúcar, que se suman a las licencias locales. Esta medida busca facilitar la movilidad en uno de los eventos más importantes de la ciudad.
El servicio estará operativo en tres turnos diarios gracias a la colaboración con la Asociación Unión Jerezana de Taxis (Tele-Taxi), cuyo presidente, Alejandro García, ha mostrado plena disposición para mejorar la experiencia de los usuarios. El teniente de alcaldesa de Servicios Públicos, Jaime Espinar, ha agradecido esta colaboración, destacando el esfuerzo para ampliar licencias y optimizar el servicio en fechas de gran afluencia.
Durante la Feria, se mantendrá la presencia de un vigilante de Tele-Taxi en la parada situada junto a la Portada, en la avenida Álvaro Domecq, para controlar el acceso ordenado a la cola y mejorar la organización. Además, se ofrecerá un servicio de traslado seguro para mujeres que necesiten regresar a sus domicilios durante la madrugada, una iniciativa que busca minimizar riesgos de agresiones y acoso en espacios públicos y trayectos a pie.
Paralelamente, el Ayuntamiento ha establecido servicios especiales de autobuses para conectar la Feria con las localidades de la zona rural, en coordinación con el Servicio de Movilidad y Medio Rural. Las paradas estarán ubicadas en la avenida Alcalde Álvaro Domecq, cerca de la Portada.
Se han fijado cinco líneas especiales con horarios mejorados respecto a años anteriores, atendiendo peticiones de los vecinos. Como novedad, habrá vigilancia en las paradas de autobús para un mejor control y seguridad.
La línea P-1 conecta Torrecera, Majarromaque, La Barca de la Florida, El Torno, San Isidro del Guadalete, La Guareña y Cuartillos con la Feria. La P-2 cubre Mesas de Asta; la P-3, Las Tablas; la P-4, Gibalbín, La Inmaculada y Torremelgarejo; y la línea P 6-7 conecta Rajamancera, La Ina, Las Pachecas, Lomopardo, La Corta y Los Albarizones con el recinto ferial.
Como incentivo especial, el miércoles 21 las personas que suban a estos autobuses vestidas con traje de flamenca o de corto viajarán gratis, fomentando así la tradición y la participación popular.
Estas medidas de transporte público y taxi buscan ofrecer una movilidad cómoda, segura y eficiente para residentes y visitantes durante la Feria del Caballo 2025, contribuyendo a la organización y el disfrute del evento.