- Publicidad -
PortadaProvincia

El PSOE exige a la Junta mayor acción frente al virus del Nilo en Cádiz ante riesgo sanitario alto

Javier Pizarro anuncia moción en la Diputación para reclamar un mando único y recursos que frenen la expansión del virus en la provincia

Javier Pizarro
Javier Pizarro

El vicesecretario general del PSOE de Cádiz y portavoz del Grupo Socialista, Javier Pizarro, ha reclamado este jueves a la Junta de Andalucía que deje de “lavarse las manos” y asuma plenamente su responsabilidad ante el virus del Nilo, que considera “un problema de salud pública de primera magnitud” para la provincia de Cádiz. Pizarro ha avanzado que el PSOE elevará una moción en el próximo Pleno de la Diputación de Cádiz para exigir medidas urgentes y coordinadas que frenen la expansión de este virus transmitido por mosquitos.

El dirigente socialista, que es también alcalde de Alcalá de los Gazules, ha recordado que el año pasado fallecieron 11 personas en Andalucía por el virus del Nilo y que la provincia de Cádiz está catalogada en riesgo alto o medio de transmisión. En ese contexto, ha señalado que la Junta de Andalucía tiene las competencias exclusivas para afrontar este problema, y ha criticado que hasta ahora se haya limitado a delegar la responsabilidad en los ayuntamientos.

Pizarro ha insistido en la necesidad de que la administración autonómica “se ponga las pilas” y actúe con mayor previsión y contundencia para evitar “otro verano negro”. Ha advertido que los expertos alertan sobre un aumento de la proliferación del mosquito debido a las recientes precipitaciones y las altas temperaturas, factores que favorecen la expansión del virus.

Aunque la Junta ha realizado algunas tomas de contacto en ciertas comarcas de Cádiz y ha emitido notas públicas a los ayuntamientos afectados, el portavoz socialista considera insuficientes estas acciones. Además, ha lamentado que la Diputación de Cádiz no haya concretado actuaciones específicas para reforzar la prevención y contención del virus, limitándose a anunciar colaboraciones puntuales con ciertos municipios.

En comparación, Pizarro ha señalado que la Diputación de Sevilla ha puesto en marcha medidas más activas, como la liberación de murciélagos y aves insectívoras, depredadores naturales de los mosquitos, complementando las fumigaciones.

- Publicidad -

Por todo ello, el PSOE pedirá en la moción que la Junta impulse un mando único desde la Consejería de Salud que coordine todas las políticas y actuaciones contra la transmisión del virus del Nilo Occidental en la provincia de Cádiz. Este mando único debería contar con los recursos humanos y materiales necesarios y con la participación de todas las administraciones públicas implicadas.

Asimismo, exigirán que desde el Plan de Cooperación Municipal se establezca un programa de cooperación económica extraordinario dirigido a las diputaciones, mancomunidades y entidades locales afectadas. Por último, solicitarán la creación de un canal de información continuo entre el mando único y los ayuntamientos para mantener a la población informada de manera constante sobre esta amenaza sanitaria.

Con esta iniciativa, el PSOE busca que la Junta asuma un papel activo y responsable en la prevención y control del virus del Nilo, evitando que vuelva a cobrar vidas y asegurando la protección de la salud pública en Cádiz.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba