El Ayuntamiento de Cádiz celebra el Día Internacional de los Museos con visitas guiadas, conciertos y espectáculos
El 17 y 18 de mayo, Cádiz acoge actividades culturales en museos y espacios emblemáticos bajo el lema “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”

El Ayuntamiento de Cádiz conmemora este fin de semana el Día Internacional de los Museos, organizando diversas actividades culturales en varios espacios de la ciudad. Las jornadas tendrán lugar el sábado 17 y el domingo 18 de mayo, ofreciendo visitas guiadas, conciertos, espectáculos y encuentros temáticos que permiten acercar a la ciudadanía el valor del patrimonio y la cultura local.
El lema de esta edición, “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”, impulsa la reflexión sobre el papel de los museos frente a los retos sociales, tecnológicos y medioambientales actuales. La programación de Cádiz se alinea con varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), destacando la promoción de la inclusión social, la innovación tecnológica y el impulso a la economía local.
Las actividades se desarrollarán en espacios culturales como el Museo de las Cortes, el Museo Taller Litográfico, el Museo del Títere, el Espacio de Creación Contemporánea y el Castillo de Santa Catalina.
En el Museo de las Cortes, los visitantes podrán conocer la historia de la Guerra de la Independencia y la Constitución de 1812, además de disfrutar de la danza de la Escuela Bolera interpretada por el alumnado del Conservatorio Profesional de Danza de Cádiz “Maribel Gallardo” y de dos conciertos del Ensemble Clarinetes de Cádiz durante la noche del sábado. El domingo, un personaje histórico animará las salas con comentarios interactivos.
El Museo Taller Litográfico recupera las visitas guiadas para mostrar el proceso de creación de estampas litográficas y grabados calcográficos, con pases limitados y reserva previa.
Por su parte, el Museo del Títere ofrece recorridos guiados para familias y público general que exhiben una colección internacional de títeres, con paseos interpretativos que permiten conocer las tradiciones artesanas de distintos países.
El Espacio de Creación Contemporánea acogerá visitas guiadas a exposiciones, danza contemporánea y un encuentro con asociaciones LGTBI de la provincia, en colaboración con la Fundación de la Mujer. Entre las propuestas destacan las exposiciones “Costus, Valle de los Caídos” y “Representaciones del deseo: arte homoerótico y construcción visual de la historia LGBTIQ+”.
En el Castillo de Santa Catalina, los visitantes podrán acceder libremente a las exposiciones “Sobretodo mujeres” y “Explosión de Cádiz de 1947”, además de asistir a conciertos de piano y viento a cargo de músicos locales.
La celebración del Día Internacional de los Museos en Cádiz refuerza el compromiso con la cultura, la historia y la inclusión, convirtiendo a los museos en espacios vivos que conectan pasado, presente y futuro de la ciudad.