El aeropuerto de Jerez impulsa su relanzamiento con seis nuevas rutas y más conexiones nacionales e internacionales
Tras la salida de Ryanair, el aeropuerto de Jerez de la Frontera refuerza su estrategia con nuevas rutas operadas por Volotea, Jet2, Binter, Eurowings y Enter Air, en un intento por atraer más turistas y desestacionalizar el tráfico aéreo.

El aeropuerto de Jerez se posiciona esta temporada como un nodo estratégico del tráfico aéreo en Andalucía occidental con la incorporación de seis nuevas rutas que buscan revitalizar su actividad tras la salida de Ryanair. Las nuevas conexiones, tanto nacionales como internacionales, responden a una estrategia centrada en atraer aerolíneas con capacidad de crecimiento y en fomentar la llegada de turistas durante todo el año.
Con estas nuevas rutas, el aeropuerto refuerza su oferta de vuelos y mejora la conectividad de la provincia de Cádiz con destinos clave como Asturias, Reino Unido, Berlín, Varsovia, Palma de Mallorca y Barcelona. La intención es clara: atraer a un perfil de turista de mayor poder adquisitivo y romper la estacionalidad de la demanda aérea.
Entre las principales novedades destaca la nueva conexión con Asturias, operada por Volotea desde el pasado 11 de abril. Esta ruta prevé ofrecer más de 18.400 plazas a lo largo de 2025 con dos frecuencias semanales —martes y viernes—, que se adaptarán en verano a los lunes y jueves para responder a la demanda estival. Desde Asturias, los pasajeros podrán conectar fácilmente con el resto de Europa, ampliando así el alcance del aeropuerto jerezano.
En el plano internacional, la compañía británica Jet2 ha inaugurado en mayo vuelos regulares desde Jerez a Birmingham, Leeds y Manchester. Se estima que estas rutas traerán esta temporada a unos 15.000 pasajeros, muchos de ellos vinculados a paquetes turísticos gestionados por Jet2 Holidays. La aerolínea también ha confirmado que en 2026 sumará una nueva ruta con Londres Stansted, con más de 30.000 plazas previstas para el verano.
El aeropuerto también ha estrenado este año un vuelo charter semanal con Varsovia, operado por Enter Air en colaboración con TUI Poland, que estará activo hasta el 17 de octubre con una capacidad de 189 pasajeros por trayecto.
Además, Eurowings ha consolidado la conexión con Berlín, que ya cuenta con dos frecuencias semanales desde el aeropuerto de Berlín-Brandeburgo Willy Brandt. Esta ruta se convierte en la octava conexión con Alemania desde Jerez en 2025, reforzando así el vínculo turístico con uno de los mercados más importantes para la provincia.
Por otro lado, Binter ha aumentado sus frecuencias con Tenerife y Gran Canaria, una medida que refuerza el papel del aeropuerto como punto de conexión con el archipiélago canario.
En el ámbito nacional, Vueling ha incrementado las frecuencias con dos de los destinos más demandados: Palma de Mallorca y Barcelona. En la ruta con la capital balear se operarán cuatro vuelos semanales, mientras que la conexión con Barcelona alcanzará los diez vuelos semanales, con dos vuelos diarios los martes, jueves y sábados, y uno el resto de la semana.
Estas acciones forman parte de una estrategia más amplia para relanzar el aeropuerto de Jerez como infraestructura clave del desarrollo turístico y económico de la provincia. Las autoridades buscan ahora consolidar estas rutas más allá de la temporada alta y convertir el aeródromo jerezano en una plataforma operativa estable durante todo el año.