Rota refuerza el aparcamiento con nuevas Zonas Moradas y 70 plazas más para residentes
El Ayuntamiento ampliará la oferta de estacionamiento con una nueva bolsa en Carlos Cano, más ventajas para residentes y bonos sostenibles desde 3 euros al mes

El Ayuntamiento de Rota ha anunciado nuevas medidas para mejorar el aparcamiento para residentes y fomentar una movilidad más sostenible. Así lo ha comunicado la delegada municipal de Movilidad, Nuria López, quien ha detallado que estas actuaciones entrarán en vigor este verano, tras su aprobación en el próximo pleno municipal.
Con el objetivo de atender la alta demanda de estacionamiento en zonas saturadas y facilitar el acceso al comercio local, el Consistorio creará una nueva bolsa de aparcamiento en el tramo final de Carlos Cano con 70 nuevas plazas. Estas funcionarán como Zona Morada, sumándose a las 200 ya habilitadas en la avenida de la Libertad el pasado verano.
Además, se transformarán dos bolsas ya existentes: la Alberquilla, con 160 plazas, pasará también a Zona Morada, y la avenida de la Diputación, con 45 plazas, será designada como Zona Verde para fomentar la rotación cerca de playas y pinares.
Medidas para zonas saturadas y ampliación de beneficios
El plan incluye otras actuaciones en zonas con mayor presión de tráfico. En el área del Molino, por ejemplo, se estudia establecer aparcamientos exclusivos para residentes, al tiempo que se valora incorporar más calles como Zonas Moradas.
Una de las principales novedades será la ampliación del uso de los bonos para residentes y trabajadores. El bono de 3 euros mensuales permitirá aparcar en cualquier Zona Morada del municipio, lo que amplía significativamente las opciones de estacionamiento para quienes viven o trabajan en Rota.
Un total de 819 plazas disponibles para este verano
Con estas medidas, el Ayuntamiento pondrá a disposición de residentes y trabajadores un total de 819 plazas de aparcamiento. Se reparten entre las 70 nuevas de Carlos Cano, las 394 de la explanada del Mercadillo, las 195 del parking de los Salesianos y las 160 del parking de la Alberquilla.
El refuerzo de plazas se plantea como uno de los tres pilares de esta nueva estrategia, junto al tratamiento específico de zonas saturadas y la aplicación de bonos para favorecer la movilidad urbana.
Facilidades digitales y colaboración ciudadana
López recordó también que todos los servicios relacionados con la movilidad urbana en Rota están disponibles en el apartado de movilidad de la web municipal y en la aplicación AparcaYa, que comenzará a operar a mediados de junio. Ambas plataformas ofrecerán información actualizada sobre las bolsas de aparcamiento, planos, tarifas y otros datos de interés.
La delegada agradeció la implicación del equipo técnico de la Delegación de Movilidad, de la empresa municipal MODUS y de los vecinos que han colaborado con sugerencias. Según López, estas actuaciones responden a “un modelo de ciudad que escucha, planifica y actúa, una ciudad pensada para las personas, más habitable, sostenible y cercana”.