- Publicidad -
Bahía de Cádiz y La Janda

La Junta reafirma su compromiso con las obras del IES Virgen del Carmen de Puerto Real

La Consejería de Desarrollo Educativo asegura que los trabajos para convertir el centro en un CPIFP se reanudarán en breve tras una compleja modificación del proyecto, que eleva la inversión total a 8,2 millones de euros.

La Junta de Andalucía ha reafirmado su compromiso con la reanudación de las obras del IES Virgen del Carmen de Puerto Real, un proyecto clave para convertir el centro en un Centro Público Integrado de Formación Profesional (CPIFP). La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional prevé retomar los trabajos “a la mayor brevedad posible”, tras una compleja adaptación del proyecto que ha elevado su presupuesto inicial de 5,3 millones a 8,2 millones de euros.

La Delegación Territorial de Desarrollo Educativo, encabezada por Isabel Paredes, ha mantenido en todo momento informada a la dirección del centro sobre el estado del proceso. Tanto los jefes de servicio como la Agencia Pública Andaluza de Educación (APAE) han estado en contacto con el equipo directivo, dando seguimiento al compromiso adquirido en la reunión celebrada en noviembre de 2023 con el Ayuntamiento, la AMPA y la comunidad educativa.

Las obras, que se iniciaron el 23 de noviembre de 2022, forman parte del Plan de Infraestructuras Educativas de la Junta. No obstante, desde su comienzo se han enfrentado a diversos contratiempos que han obligado a replantear el proyecto en dos ocasiones. La aparición de una antigua cimentación fue el primer obstáculo, lo que derivó en una suspensión temporal para tramitar un modificado técnico.

Posteriormente, se detectaron deficiencias estructurales en el edificio de la antigua residencia escolar, que tuvo que ser desalojado. Además, el segundo modificado del proyecto incluye mejoras significativas en el edificio de Secundaria y nuevas actuaciones en el de Ciclos Formativos, como la sustitución de carpinterías, refuerzo de protección contra incendios en la estructura metálica y trabajos adicionales de impermeabilización para resolver filtraciones detectadas en las cubiertas.

Este incremento presupuestario y técnico ha supuesto un reto inédito para la APAE, que por primera vez afronta una modificación de esta magnitud, lo que ha conllevado la ampliación de los plazos administrativos y legales necesarios. A pesar de ello, desde la administración se insiste en que se han respetado todos los procedimientos normativos, priorizando siempre el bienestar del alumnado y el objetivo de ofrecer una educación pública de calidad.

- Publicidad -

La creación del futuro CPIFP implica también la división funcional entre el nuevo centro de Formación Profesional y el actual IES Virgen del Carmen, lo que permitirá ampliar la oferta educativa de la Bahía de Cádiz y atender mejor las demandas formativas del entorno.

La Junta subraya que encara la recta final de un proyecto que se ha dilatado en el tiempo por causas ajenas a su voluntad, y reitera su intención de comenzar las obras tan pronto como se completen los trámites pendientes. El objetivo es culminar la transformación del centro en un referente de la Formación Profesional pública en Andalucía.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba